VIDEO: Marlon Ochoa desvió transporte a las FF.AA. y debilitó logística electoral


Tegucigalpa. — Un informe de auditoría forense reveló que el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, habría generado un déficit crítico de transporte durante las elecciones primarias del 9 de marzo, al ordenar que al menos 50 vehículos estatales fueran destinados a las Fuerzas Armadas, debilitando la logística de distribución de maletas electorales y kits tecnológicos.

El documento, elaborado por el especialista electoral Carlos Humberto Romero Andrade, expone que la instrucción fue dada a Joel Ramos García, entonces gerente del Proyecto de Transporte del CNE, quien declaró haber recibido la orden directa de Ochoa para redirigir los vehículos al Campo Parada Marte el día de la elección, provocando un vacío logístico que afectó a los votantes, especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde hubo retrasos de hasta 16 horas para ejercer el sufragio.

“Esta indisponibilidad de vehículos generó un vacío en la flota vehicular que impactó en la distribución, en la carga y despacho de las maletas electorales y kits tecnológicos a los centros de votación, pues no se solicitaron como adicionales al gobierno, como se indicó, tomándose de los ya recibidos”, señaló Ramos, quien fue despedido de su cargo, días después de celebrarse las elecciones primarias.

Además, el informe responsabiliza a las Fuerzas Armadas por acciones que evidenciaron una intención de retrasar sin justificación la entrega del material electoral. Testimonios incluidos en el informe afirman que militares ordenaron a conductores estacionarse por horas en distintas calles del Distrito Central, en lugar de retornar al Centro Logístico Electoral.

El documento también detalla que Ochoa ordenó regresar maletas al Instituto Técnico Honduras, a pesar de que la funcionaria Dirla Jackeline Vijil advirtió que esas no correspondían a ese centro de votación, contradiciendo las disposiciones logísticas del CNE.

El informe fue entregado al Ministerio Público por las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, en el marco de las investigaciones por las irregularidades ocurridas durante los comicios primarios.


Noticia Anterior REAL ID: la nueva identificación que se necesitará para viajar en EE. UU. a partir del 7 de mayo
Siguiente Noticia Olimpia empata ante Victoria y se niega a ver el triunfo