
Quema de monigotes para deshacerse de lo malo del 2024
La tradición de quemar monigotes o «años viejos» durante la Nochevieja es una práctica cultural profundamente arraigada que simboliza el fin de un año y el comienzo de otro.
Este año, los monigotes de Mel y Xiomara Castro fueron los más comunes y los que más quemaron en todo el país.
Esta costumbre, se ha convertido en un evento significativo donde las familias se reúnen para ver cómo los monigotes, hechos a menudo con materiales reciclados y representando figuras públicas o situaciones notables del año que concluye, se consumen en el fuego.
A las doce de la noche, mientras el reloj marca el inicio del Año Nuevo, la quema de estos muñecos va acompañada de deseos de felicidad, abrazos y, en algunos casos, el lanzamiento de fuegos artificiales o «camaretas».
Esta celebración no solo es una forma de purificación simbólica, sino también una oportunidad para la reflexión y la esperanza de un mejor año venidero.
Noticias destacadas
Honduras da un salto en conectividad logística con el aterrizaje oficial de Amerijet en Palmerola
*** Amerijet inaugura operaciones en Palmerola con terminal de carga de clase mundial operada por ADIMEX. *** Honduras es el...
Allanamientos en Lempira contra socios de los Valle Valle
El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) en coordinación con la Dirección de...
Roosevelt Hernández convoca a oficiales y prohíbe uso de celulares, según denuncias
En medio de crecientes cuestionamientos por el papel de las Fuerzas Armadas durante las elecciones primarias del pasado 9 de...
Cae mujer en La Ceiba con un millón de lempiras
En una rápida acción llevada a cabo por policías de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), se...
Habilitan cinco rutas ante el colapso de puente hacia Valle de Ángeles
Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) habilitaron cinco rutas alternas para facilitar temporalmente el tránsito vehicular, tras la...
Unos 60 millones costará reparar puente que colapsó
El ministro de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, estimó que la reconstrucción del puente Juan Ramón Gálvez, ubicado en...