Menor muere calcinado tras provocar incendio


Santa María del Carbón, Olancho, 21 de mayo de 2024 – Un menor de 14 años perdió la vida de forma trágica este martes luego de que un incendio que él mismo había iniciado lo atrapara y le impidiera escapar. El hecho se suscitó en la comunidad de Santa María del Carbón, en el municipio de San Esteban, Olancho.

La víctima, identificada como Edgar Antony Mendoza López, era estudiante del Centro de Educación Básica Manuel Bonilla. Según relataron algunos pobladores, el menor fue enviado a quemar un terreno que posteriormente sería utilizado para siembra. Sin embargo, las llamas se propagaron rápidamente y lo cercaron, ocasionándole graves quemaduras que provocaron su deceso.

CLÍCK AQUÍ PARA RECIBIR NOTICIAS

Hasta el momento, las autoridades no han brindado mayores detalles sobre este lamentable suceso.

Incendios forestales en Honduras

Honduras ha enfrentado una alarmante ola de incendios forestales durante el presente año. Se han registrado más de 900 incendios que han consumido alrededor de 43,000 hectáreas de bosque en 16 de los 18 departamentos del país. Los departamentos más afectados son Francisco Morazán, Olancho y El Paraíso.

Estas conflagraciones han generado gran preocupación por su impacto ambiental y las repercusiones en la salud de la población. Las autoridades han hecho un llamado a la población a tomar medidas preventivas para evitar la propagación de incendios, como no realizar quemas agrícolas, no arrojar colillas de cigarrillos encendidas y denunciar cualquier actividad sospechosa.

Cifras alarmantes

  • Más de 900 incendios forestales registrados en 2024.
  • Aproximadamente 43,000 hectáreas de bosque consumidas por las llamas.
  • 16 departamentos afectados.
  • Francisco Morazán, Olancho y El Paraíso, los departamentos más perjudicados.

Llamado a la acción

Es fundamental que la población hondureña tome conciencia sobre la gravedad de la situación y asuma un rol activo en la prevención de incendios forestales. Evitar estas conflagraciones es crucial para proteger nuestros ecosistemas, nuestra salud y el futuro del país.


Noticia Anterior Fallece hombre en el Distrito Central y se duplican los casos
Siguiente Noticia Fracasa el estado de excepción y aumentan violaciones a DDHH