Partido Liberal pide investigar al movimiento M28 de Libre por inflar votos


El Partido Liberal de Honduras exigió este lunes una investigación sobre presuntas irregularidades en las elecciones primarias del 9 de marzo, señalando específicamente al movimiento M28 del partido Libertad y Refundación (Libre) por supuestamente inflar votos.

A través de un comunicado, el Partido Liberal respaldó a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, en su defensa de la democracia y subrayó la importancia de esclarecer las denuncias de fraude electoral.

«Todos los señalamientos y denuncias de fraude deben ser investigados para encontrar a los responsables y evitar la impunidad», expresó el documento.

Asimismo, el Partido Liberal destacó que, a diferencia de Libre, sus elecciones primarias fueron altamente competitivas y contaron con una mayor vigilancia. Aseguraron que ninguno de sus precandidatos presidenciales denunció fraude y que todos han respaldado la candidatura de Salvador Nasralla.

El comunicado también señaló que en Libre «se llenaron actas sin mayor supervisión» y que el movimiento M28 ha sido acusado de fraude por miembros de su propio partido. Por ello, el Partido Liberal instó a las autoridades a actuar de manera imparcial y transparente en la investigación.

COMUNICADO

Como el Partido históricamente defensor y promotor de la democracia, estamos en total acuerdo de que todos los señalamientos y denuncias de fraude electoral sean investigados para encontrar con los autores intelectuales y materiales de quienes han incurrido en estos delitos, a fin de que estos no queden impunes y se respete la voluntad popular.

-La voluntad del pueblo expresada en las urnas de los distintos partidos políticos debe ser respetada, ya que es quien verdaderamente legitima los procesos electorales.

-Consideramos, que ya hay requerimientos a funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), exigimos a las autoridades actuar conforme a lo investigado en cada caso del delito electoral, contrario, quedará demostrado ante el pueblo hondureño que el ministerio público está actuando en subordinación del actual gobierno como un brazo político y no como una institución imparcial y apolítica que le corresponde según la Constitución De La República.

-El Partido Liberal demostró en todo las elecciones primarias más competitivas de los tres partidos políticos mayoritarios, teniendo una mayor vigilancia de los militantes que estuvieron en las Juntas Receptoras de Votos, considerando además que ninguno de los precandidatos presidenciales ha denunciado un fraude en su contra, todos los ex precandidatos presidenciales han dado su apoyo al Salvador Nasralla, demostrando que los resultados de nuestro partido son confiables.

-Por su parte, el Partido Libre con solo una candidata oficialista anunciada desde hace meses, estuvieron solos llenando actas sin mayor vigilancia en comparación a nuestro partido, aún así, han sido el Partido más denunciado de haber cometido delitos electorales, particularmente el movimiento M28 por parte de diputados y precandidatos de otras corrientes de su partido, por tanto, exigimos a las autoridades competentes investigar estos casos para encontrar a los responsables.

-Reiteramos nuestro respaldo a las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López en su lucha por defender la democracia como autoridades del Consejo Nacional Electoral.


Noticia Anterior Fallecen 11 miembros de una misma familia en accidente de tránsito en Brasil
Siguiente Noticia MP presenta requerimientos fiscales contra responsables del transporte en elecciones