Patrullajes en Laguna de los Micos resultan en decomiso y liberación de fauna


Las Fuerzas Armadas, a través del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente y del Segundo Batallón de Protección Ambiental, en coordinación con la Fundación Protección para Lancetilla, Punta Sal y Texiguat, han llevado a cabo patrullajes en la laguna de los Micos, Tela, Atlántida. Durante esta operación, se decomisaron 54 atarrayas utilizadas para atrapar diversos organismos acuáticos.

Resultados del Operativo

En el marco de este operativo, se logró la liberación de varios animales a su hábitat natural, incluyendo:

  • Una iguana
  • Un cocodrilo
  • Dos lagartos
  • Un loro pico amarillo

Además, se encontraron y se tomaron medidas para proteger 36 huevos de lagarto. También se liberaron:

  • 5,835 jaibas
  • 1,284 camarones
  • 1,400 peces robalo

Compromiso con la Conservación

Las Fuerzas Armadas continúan sus patrullajes con el objetivo de proteger los recursos naturales del país. Este operativo subraya el compromiso de las autoridades y organizaciones en la preservación del ecosistema y la fauna local. La coordinación entre las distintas entidades ha sido clave para el éxito de estas acciones, que buscan mitigar el impacto de actividades humanas que ponen en riesgo el equilibrio ambiental en la región.

El esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas y la Fundación Protección para Lancetilla, Punta Sal y Texiguat demuestra la importancia de la colaboración en la lucha contra la explotación ilegal de los recursos naturales y en la protección de la biodiversidad de Honduras.

CLÍCK PARA VER EN  YOUTUBE NUESTROS RESÚMENES DE NOTICIAS 


Noticia Anterior La DLCN interviene agencia aduanera de San Pedro Sula
Siguiente Noticia Emergencia en Florida por fuertes lluvias