
Petro pide a Xiomara convocar reunión de la CELAC para tratar tema de migrantes
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado a la presidenta de Honduras y actual presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, convocar a una reunión extraordinaria para abordar la crisis migratoria provocada por las recientes deportaciones desde Estados Unidos.
Este domingo, Petro decidió no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos colombianos deportados, optando por disponer del avión presidencial para asegurar un «retorno digno» de los migrantes. Según un comunicado de la Presidencia, «Petro ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación». Esta acción, según la Presidencia, refleja el compromiso de garantizar condiciones dignas para los migrantes, subrayando que «de ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano».
Nunca han tenido dignidad. Experimentémosla.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025
Un millón de latinoamericanos han caído asesinados por la prohibición contra la cocaína y la marihuana, mientras el vino, el whisky y el tabaco, que matan más, son legales.
Yo creo como presidente de la Celac este año, y le solicito… https://t.co/JD4F0XxdGL
La controversia sobre las deportaciones ha generado reacciones en varios países de América Latina. El Gobierno de Brasil denunció el uso de esposas por parte de las autoridades estadounidenses durante un vuelo de deportación, mientras que la Casa Blanca confirmó el inicio de las deportaciones, cumpliendo así con la promesa de campaña de Donald Trump de realizar la mayor operación de expulsión de extranjeros en la historia de EE.UU..
En respuesta a la decisión de Petro, el presidente Trump ordenó este domingo imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos, además de otras medidas de represalia contra Colombia.
Reunión de la Celac
La reunión de la Celac se llevará a cabo el próximo 30 de enero, con el objetivo de abordar temas estratégicos como la cooperación en migración, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las relaciones entre los países miembros. Petro, a través de su cuenta en X, expresó la urgencia de una asamblea extraordinaria: «Un millón de latinoamericanos han caído asesinados por la prohibición contra la cocaína y la marihuana, mientras el vino, el whisky y el tabaco, que matan más, son legales. Yo creo como presidente de la Celac este año, y le solicito a la actual presidenta del Celac, Iris Xiomara Castro (mandataria de Honduras), que se convoque una asamblea extraordinaria de presidentes. Si no nos quieren en el norte, el sur debe unirse».
Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Celac este año, y también será sede de la IV Cumbre Celac-UE en Bogotá, donde se reunirán los 60 jefes de Estado y de Gobierno de ambas regiones en el segundo semestre.