Pronostican temporada de huracanes por encima del promedio en el Atlántico


La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este miércoles que la temporada de huracanes en el Atlántico de este año superará el promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete podrían ser de gran intensidad.

Detalles del Pronóstico

El pronóstico, emitido cada mes de mayo por la NOAA, indica que este año se podrían formar entre 17 y 25 tormentas, caracterizadas por vientos sostenidos superiores a los 62 kilómetros por hora. Este es el pronóstico de tormentas con nombre, huracanes y huracanes importantes más alto que la NOAA haya emitido para mayo, según el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.

Factores Contribuyentes

La alta actividad esperada este año en la cuenca atlántica se debe a una combinación de factores favorables para la formación de tormentas. Entre ellos, destacan las temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico y el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico. Además, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del viento también contribuyen a una temporada por encima del promedio.

Temporada de Huracanes Promedio

Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico, que oficialmente va del 1 de junio al 30 de noviembre, cuenta con siete huracanes y tres huracanes mayores, estos últimos con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más.

Preparativos y Advertencias

El administrador adjunto de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), Erik Hooks, destacó la necesidad de que la población sea proactiva ante un «panorama climático cada vez más desafiante». Hooks señaló que ya se están observando tormentas que pueden traer peligros adicionales como tornados, inundaciones y granizo.

Impacto del Cambio Climático

La NOAA subraya que el cambio climático, causado por el hombre, está calentando los océanos a nivel mundial y en la cuenca del Atlántico, lo que está derritiendo el hielo en tierra y provocando un aumento del nivel del mar. Esto incrementa el riesgo de marejadas ciclónicas y refleja la «clara influencia humana» en el daño potencial que puede causar un huracán.

Resumen de la Temporada Pasada

La temporada de huracanes en el Atlántico del año pasado culminó con 20 tormentas tropicales, siete huracanes y tres huracanes mayores. Con la transición a La Niña y las altas temperaturas en el Océano Atlántico y el Mar Caribe, se espera que la actividad de huracanes de este año supere estas cifras.

Este pronóstico subraya la importancia de estar preparados y tomar medidas de precaución para enfrentar la inminente temporada de huracanes.

SÍGUENOS TAMBIEN EN LA NUEVA RED SOCIAL THREADS


Noticia Anterior Prisión a exfuncionarios de Medicina Forense por el extravío de 14 kilos de coca
Siguiente Noticia La ONU y EEUU piden contención en el estrecho de Taiwán para evitar una escalada