
Termina la lluvia, pero viene frente frío
El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de COPECO ha anunciado que el primer frente frío de la temporada ingresará al territorio hondureño el próximo jueves. Este fenómeno estará acompañado de una masa de aire frío que traerá consigo lluvias, bajas temperaturas y alteración del oleaje en las zonas costeras.
Walter Aguilar, experto de CENAOS, explicó que este frente frío se presentará justo después de la degradación de Sara a depresión tropical, un sistema que aún deja lluvias en varias regiones del país. “Dado que los suelos ya se encuentran altamente saturados por las precipitaciones de Sara, este frente frío representa un riesgo importante para la población”, advirtió Aguilar.
Se estima que el fenómeno meteorológico generará acumulados de hasta 100 milímetros de lluvia en la zona norte del país, con una duración de entre 48 y 72 horas. Las precipitaciones intensas, combinadas con la saturación de suelos, incrementan la posibilidad de deslizamientos e inundaciones, especialmente en áreas vulnerables.
Además, se espera que las temperaturas desciendan notablemente, especialmente en regiones montañosas, mientras que en el litoral atlántico se prevé un incremento en el oleaje.
Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta a los boletines oficiales y a tomar medidas de prevención, especialmente en comunidades propensas a inundaciones y derrumbes.
Noticias destacadas
Bajas en combustibles desaceleraron la inflaciónde marzo a una tasa de 0.24%
La inflación de marzo se ubicó en 0.24 por ciento, menor en comparación al mes precedente cuando se situó en...
Honduras y Argentina refuerzan lazos económicos con convenio de colaboración
— La firma del convenio marca un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre Honduras y Argentina, abriendo rutas directas...
Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, visitará Honduras para la cumbre de la Celac
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, visitará Honduras el 8 de abril para participar en la cumbre de la Comunidad...
Misión del FMI y gabinete económico inician la tercera revisión del programa económico
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que arribó este fin de semana a Tegucigalpa, comenzó a aplicar la...
CNI acompaña reinversión de Coficab que sumará $100 millones con dos plantas en Honduras
El grupo multinacional COFICAB, especializado en cables y soluciones para la industria automotriz, anunció la construcción de su segunda planta...
PN: Marlon Ochoa no sirve a Libre, sirve a Libre y la familia presidencial
El Partido Nacional de Honduras emitió un comunicado donde expresaron que el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa...