Unos 38 fallecidos por dengue este año y 18.000 casos sospechosos  


Según informó una fuente oficial, Honduras ha registrado un preocupante aumento en los casos de dengue en lo que va de este año, con un total de 38 fallecidos y más de 18,000 casos sospechosos de la enfermedad.

Estos números han llevado a las autoridades sanitarias a declarar una «emergencia nacional» debido a la expansión del virus por todo el país.

El jefe de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, Gilberto Ramírez, mencionó que a nivel nacional se han reportado más de 18,000 casos sospechosos de dengue, con al menos 38 muertes, de las cuales 15 aún están en estudio pero probablemente se deban al dengue.

En el Distrito Central, que incluye Tegucigalpa y Comayagüela, se han registrado más de 6,200 casos sospechosos y dos defunciones.

Ramírez destacó que el país está experimentando un comportamiento «atípico» de la enfermedad, ya que es inusual tener tantos casos reportados durante los meses de verano.

Advirtió que con la llegada de las lluvias, se espera un aumento significativo en los picos epidemiológicos.

Recomendaciones para combatir el dengue

– Evitar acumulaciones de agua estancada.

– Contribuir a la recolección de basura.

– Mantener limpios los patios y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.

– Acudir inmediatamente al médico si se presentan síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel.

– Participar en campañas de control y prevención, que incluyen la destrucción de criaderos de mosquitos, limpieza de áreas con aguas estancadas y fumigación.

– Recordar que la enfermedad es prevenible y que la población juega un papel crucial en evitar la propagación del virus.


Noticia Anterior ATIC interviene alcaldía de SPS, alcalde denuncia persecución
Siguiente Noticia El Real Madrid confirma el fichaje de Kylian Mbappé por cinco temporadas