
Ante pérdida de empleos, piden prestarle atención al cierre de maquilas
El representante del Sindicato de Maquilas, Wilfredo Mejía, alertó que unos 32 mil empleos se han perdido por el cierre de varias plantas maquiladoras en la zona norte del país.
De esta forma, el sindicalista instó a prestarle atención a la problemática, ya que se avizoran más cierres.
También, exhortó a la clase empresarial y el gobierno a buscar alternativas ante el posible cierre de plantas maquiladoras.
SÍGUENOS TAMBIEN EN LA NUEVA RED SOCIAL THREADS
El sindicalista alertó que debido a la pérdida de empleos solo se fomentan mayores flujos migratorios irregulares y mayor pobreza, por lo que preocupa la actual situación, ya que existen muchos rumores de más cierres.
Como sector obrero están abiertos a buscar alternativas antes que se llegue a la lamentable decisión del cierre de una empresa.
Noticias destacadas
CNI socializa guía sectorial de inversiones en agro y consolida alianzas
CNI refuerza su compromiso con el agro nacional como socio estratégico para atraer inversiones sostenibles
Desde marzo, el...
Honduras y El Salvador liderarían crecimiento económico regional aunque EE. UU se contraiga -2%
El consumo continuaría dinámico el 2025 por varios factores; recomienda mayor integración y diversificar las exportaciones. La mayoría de...
Inauguran la planta de snacks más moderna de CA
Este día la empresa Dinant inauguró oficialmente en Comayagua la planta de producción de snacks Yummies más grande y moderna...
Se cae el precio del café tras aranceles anunciados por Trump
Tegucigalpa, 7 de abril de 2025 – El precio del café se hundió este lunes en la Bolsa de Nueva...
El CNI socializa el portal digital de inversiones con la CCIT
--- 50 servicios digitales listos para el uso de inversionistas, más 44 trámites en proceso de automatización y 8 en...
El FMI presentará el impacto de aranceles estadounidense en reuniones anuales
El Fondo Monetario Internacional (FMI), presentará los resultados de una evaluación sobre los impactos económicos mundiales de los aranceles comerciales...