
Standard & Poor’s baja la perspectiva de Honduras a negativa
La agencia de análisis financieros Standard & Poor’s (S&P) cambió de estable a negativa la perspectiva de Honduras, aunque mantuvo la calificación BB-/B para la deuda soberana.
Según el informe, las restricciones monetarias y cambiarias han debilitado la liquidez externa y reducido las perspectivas de inversión en el sector privado.

“La perspectiva negativa refleja nuestra preocupación de que el tipo de cambio y las rigideces monetarias puedan afectar el perfil externo del país y el sentimiento de los inversores, reduciendo el crecimiento económico”, indicó S&P.
La agencia advirtió que la calificación podría reducirse en los próximos seis a 12 meses si la falta de acceso a financiación externa sigue afectando las reservas internacionales. Además, la incertidumbre política y las restricciones cambiarias podrían agravar la situación.
No obstante, S&P señaló que las perspectivas podrían mejorar si el gobierno implementa políticas monetarias y reformas estructurales que fortalezcan las finanzas públicas y el crecimiento del PIB.
El economista hondureño Roberto Lagos señaló que este cambio encarecerá el financiamiento, especialmente con la posible emisión de deuda soberana, y espera que el gobierno logre superar las revisiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre.
Noticias destacadas
CNI socializa guía sectorial de inversiones en agro y consolida alianzas
CNI refuerza su compromiso con el agro nacional como socio estratégico para atraer inversiones sostenibles
Desde marzo, el...
Honduras y El Salvador liderarían crecimiento económico regional aunque EE. UU se contraiga -2%
El consumo continuaría dinámico el 2025 por varios factores; recomienda mayor integración y diversificar las exportaciones. La mayoría de...
Inauguran la planta de snacks más moderna de CA
Este día la empresa Dinant inauguró oficialmente en Comayagua la planta de producción de snacks Yummies más grande y moderna...
Se cae el precio del café tras aranceles anunciados por Trump
Tegucigalpa, 7 de abril de 2025 – El precio del café se hundió este lunes en la Bolsa de Nueva...
El CNI socializa el portal digital de inversiones con la CCIT
--- 50 servicios digitales listos para el uso de inversionistas, más 44 trámites en proceso de automatización y 8 en...
El FMI presentará el impacto de aranceles estadounidense en reuniones anuales
El Fondo Monetario Internacional (FMI), presentará los resultados de una evaluación sobre los impactos económicos mundiales de los aranceles comerciales...