
Standard & Poor’s baja la perspectiva de Honduras a negativa
La agencia de análisis financieros Standard & Poor’s (S&P) cambió de estable a negativa la perspectiva de Honduras, aunque mantuvo la calificación BB-/B para la deuda soberana.
Según el informe, las restricciones monetarias y cambiarias han debilitado la liquidez externa y reducido las perspectivas de inversión en el sector privado.

“La perspectiva negativa refleja nuestra preocupación de que el tipo de cambio y las rigideces monetarias puedan afectar el perfil externo del país y el sentimiento de los inversores, reduciendo el crecimiento económico”, indicó S&P.
La agencia advirtió que la calificación podría reducirse en los próximos seis a 12 meses si la falta de acceso a financiación externa sigue afectando las reservas internacionales. Además, la incertidumbre política y las restricciones cambiarias podrían agravar la situación.
No obstante, S&P señaló que las perspectivas podrían mejorar si el gobierno implementa políticas monetarias y reformas estructurales que fortalezcan las finanzas públicas y el crecimiento del PIB.
El economista hondureño Roberto Lagos señaló que este cambio encarecerá el financiamiento, especialmente con la posible emisión de deuda soberana, y espera que el gobierno logre superar las revisiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre.
Noticias destacadas
Honduras podría perder $100 millones al año por nuevo gravamen a remesas en EE.UU.
La reciente aprobación del impuesto del 1% a las remesas en Estados Unidos ha encendido las alarmas entre economistas hondureños,...
Remesas desde EE.UU. a Honduras serán gravadas con 1%, confirma Cancillería
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este 4 de julio el nuevo plan fiscal y presupuestario del presidente...
Prosegur Cash incrementa impacto de sus operaciones en Centroamérica
Prosegur Cash continúa consolidando su liderazgo en el sector de gestión de efectivo en América Central, con un crecimiento del...
Dinamizan economía $9,870 millones en divisas generadas por el café y remesas
De enero a junio de este año, la economía hondureña recibió alrededor de 9,870 millones de dólares en divisas que...
CNI respalda innovación y sostenibilidad con inauguración del Molino 4 de Cementos del Norte
La moderna infraestructura aumentará la capacidad de producción sostenible de la industria cementera hondureña. La inversión supera los 400 millones...
Imparable el precio de los combustibles
A partir de este lunes 30 de junio, el precio de los combustibles tendrán otra alza. La gasolina súper sube...