VIDEO: Messi intercambia camisetas con Bengtson


El encuentro deportivo entre el Inter Miami y el Olimpia en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula dejó momentos inigualables e imborrables en la mente de muchos catrachos.

La estrella y protagonista de la noche fue, indiscutiblemente, el astro argentino Lionel Messi. Su llegada y juego en la capital industrial de Honduras se ha catalogado como uno de los eventos más importantes del siglo.

Los dos capitanes posaron antes del partido con la cuarteta arbitral. El marcador final del juego fue 5 goles a favor del Inter Miami y 0 para el Club Deportivo Olimpia. Pero los goles pasaron a un segundo plano, ya que lo que los catrachos querían vivir era ver jugar a Messi en tierras hondureñas.

Al finalizar el partido, los jugadores tanto del Inter como de los leones del Olimpia comenzaron a saludarse y seguir los protocolos habituales. No obstante, un momento especial fue el intercambio de camisetas.

El cambio de playeras es una tradición entre los jugadores.

Lea además: Alegría y magia, así fue el partido de Messi en el Olímpico de San Pedro Sula

Momento Insigne y Único

En video quedó registrado el momento en que Messi, capitán del Inter Miami, intercambia su camiseta con el capitán del Olimpia, Jerry Bengtson. Los internautas aseguran que fue un momento icónico y único en la vida de ambas estrellas.

Bengtson jugó con el número 27 en su espalda, mientras que Messi lució su inigualable e histórico 10. Además de intercambiar las playeras, el astro argentino se la autografió al futbolista catracho, uno de los más reconocidos de los leones.

Después de intercambiar las prendas, ambos jugadores se dieron un fuerte apretón de manos y luego un cordial abrazo. Unos segundos después, Messi se colocó nuevamente su camiseta del Inter Miami, en la versión blanca.


El intercambio de camisetas después de un partido de fútbol es una tradición que tiene sus raíces en la camaradería y el respeto entre los jugadores. Aunque no se conoce una fecha exacta de cuándo comenzó esta práctica, podemos trazar su historia y evolución:

Orígenes:

  • Inicios del siglo XX: El intercambio de camisetas tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX. En aquellos tiempos, los equipos no tenían tantos uniformes de repuesto, y los jugadores a menudo jugaban con la misma camiseta durante toda la temporada. El intercambio era un gesto de amistad y respeto hacia el adversario, particularmente tras partidos internacionales o encuentros con equipos de otras regiones.
  • Post Segunda Guerra Mundial: La práctica se popularizó más después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los encuentros internacionales se volvieron más comunes. Jugadores de diferentes países comenzaban a intercambiar camisetas como un recuerdo de haber competido contra un rival notable.

Evolución:

  • Años 70 y 80: Con la llegada de la televisión en color y la globalización del fútbol, la camiseta de fútbol se convirtió en un símbolo de identidad y un objeto de colección. El intercambio de camisetas en eventos como la Copa del Mundo o competiciones europeas se convirtió en un espectáculo visible para los espectadores, no solo un acto entre jugadores.
  • Años 90: La comercialización del fútbol llevó a que las camisetas se volvieran aún más valiosas y deseadas, tanto por jugadores como por fans. Empresas como Adidas, Nike, y Puma comenzaron a diseñar camisetas más atractivas, aumentando el valor simbólico y monetario de estas prendas.
  • Siglo XXI: Hoy en día, el intercambio de camisetas es parte integral de la cultura del fútbol. Es común ver a jugadores intercambiar sus camisetas al final de partidos de alto perfil, y las camisetas de jugadores famosos se convierten en piezas de colección o se subastan por caridad. Sin embargo, hay normas y límites; por ejemplo, en la UEFA Champions League, los jugadores no pueden intercambiar camisetas durante el partido, solo al final.

Cultura y Significado:

  • Respecto y Amistad: El acto simboliza el respeto por el oponente y la amistad que puede surgir del deporte, incluso entre rivales.
  • Recuerdo: Para muchos jugadores, especialmente en partidos internacionales o finales, las camisetas intercambiadas son trofeos personales de su carrera.
  • Comercialización: Aunque la esencia del intercambio es personal, también se ha convertido en un fenómeno comercial con camisetas firmadas por leyendas del fútbol alcanzando precios elevados en el mercado.

El intercambio de camisetas refleja no solo la pasión por el fútbol sino también cómo el deporte puede unir a personas de diferentes culturas y nacionalidades a través de un gesto sencillo pero cargado de significado.


Noticia Anterior Este es el precio del bolso que portaba Lionel Messi
Siguiente Noticia Trump Revela conversaciones con Putin sobre la guerra en Ucrania