
Standard & Poor’s baja la perspectiva de Honduras a negativa
La agencia de análisis financieros Standard & Poor’s (S&P) cambió de estable a negativa la perspectiva de Honduras, aunque mantuvo la calificación BB-/B para la deuda soberana.
Según el informe, las restricciones monetarias y cambiarias han debilitado la liquidez externa y reducido las perspectivas de inversión en el sector privado.

“La perspectiva negativa refleja nuestra preocupación de que el tipo de cambio y las rigideces monetarias puedan afectar el perfil externo del país y el sentimiento de los inversores, reduciendo el crecimiento económico”, indicó S&P.
La agencia advirtió que la calificación podría reducirse en los próximos seis a 12 meses si la falta de acceso a financiación externa sigue afectando las reservas internacionales. Además, la incertidumbre política y las restricciones cambiarias podrían agravar la situación.
No obstante, S&P señaló que las perspectivas podrían mejorar si el gobierno implementa políticas monetarias y reformas estructurales que fortalezcan las finanzas públicas y el crecimiento del PIB.
El economista hondureño Roberto Lagos señaló que este cambio encarecerá el financiamiento, especialmente con la posible emisión de deuda soberana, y espera que el gobierno logre superar las revisiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre.
Noticias destacadas
El FMI presentará el impacto de aranceles estadounidense en reuniones anuales
El Fondo Monetario Internacional (FMI), presentará los resultados de una evaluación sobre los impactos económicos mundiales de los aranceles comerciales...
Honduras y Corea del Sur firman acuerdo para exportar camarón
Los gobiernos de Honduras y Corea del Sur suscribieron una carta de entendimiento que establece una colaboración en prácticas fitosanitarias,...
Honduras se consolida como Hub logístico regional en plena expo logística 2025
En pleno desarrollo de su agenda central, la Expo Logística Honduras 2025 se convierte hoy en un punto de convergencia...
Trump le clava a Honduras arancel de 10%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido implementar un arancel global del 10 % a todas las importaciones,...
CNI acompaña reinversión de Coficab que sumará $100 millones con dos plantas en Honduras
El grupo multinacional COFICAB, especializado en cables y soluciones para la industria automotriz, anunció la construcción de su segunda planta...
CNI y Sreci Fortalecen alianzas para impulsar la inversión en Honduras
Tegucigalpa, 28 de marzo – En el marco de su Estrategia de Promoción Internacional, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI)...