Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe buscará consolidar alianzas estratégicas


En su 30º aniversario, la Asociación de Estados del Caribe (AEC) celebra la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno, un espacio estratégico para reafirmar el compromiso de sus miembros con una integración regional sólida, solidaria y con una visión de futuro compartida.

En un contexto geopolítico desafiante y en transformación, la Cumbre busca posicionar al Gran Caribe como un actor clave en la gobernanza global y en la construcción de un orden multipolar más equilibrado. La Sesión de Alto Nivel pondrá en el centro el papel del Sur Global y el potencial de la región para fortalecer la cooperación Sur-Sur, diversificar sus economías, impulsar el comercio regional, reducir desigualdades y ampliar el acceso a financiamiento para el desarrollo.

Este encuentro de alto nivel permitirá consolidar alianzas estratégicas, proyectar la voz del Caribe y trazar rutas hacia una mayor autonomía económica, política y social, desde y para la región.

VEA AQUÍ EL PROGRAMA DE LA CUMBRE AEC EN COLOMBIA

La Cumbre del Gran Caribe 2025 reunirá a Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno, líderes de alto nivel, actores estratégicos y organizaciones internacionales para construir consensos y trazar el camino hacia un futuro común sostenible.

Este encuentro reafirma el compromiso de los Estados Miembros de la Asociacion de Estados del Caribe (AEC) con la paz, la integración regional, la cooperación y el multilateralismo como pilares esenciales para avanzar hacia el desarrollo sostenible del Gran Caribe. En este espacio de alto nivel se abordarán temas estratégicos como la integración económica, la conectividad regional, la transformación digital, la justicia climática, la protección del Mar Caribe y la economía azul, con el propósito de impulsar decisiones políticas que conviertan estos temas en herramientas efectivas para mejorar el bienestar y garantizar condiciones de igualdad.

En un momento decisivo para el mundo y para la región, esta Cumbre reafirma que el desarrollo del Gran Caribe debe estar centrado en las personas, apostando por un modelo inclusivo, justo y orientado al bienestar de sus pueblos. Los acuerdos alcanzados serán clave para consolidar al Gran Caribe como una región integrada, estratégica, de paz y con voz propia, capaz de liderar soluciones comunes frente a los desafíos globales.

La Presidencia de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) actualmente la ostenta Colombia, como parte de su período como Presidenta Pro Tempore. Honduras, por su parte, ocupa la Vicepresidencia de la AEC, junto con la República de Cuba. Además, Noemí Espinoza Madrid, una hondureña, fue elegida como la octava Secretaria General de la AEC, asumiendo el cargo en enero de 2025. 

Detalles de la Presidencia:

  • Colombia: Actualmente, Colombia lidera la AEC como Presidenta Pro Tempore. Esta presidencia implica la organización de eventos importantes como la Cumbre Gran Caribe, impulsando la cooperación regional en temas clave como el cambio climático, el comercio y la protección de recursos. 
  • Honduras: Honduras ejerce la Vicepresidencia de la AEC, junto con Cuba. 
  • Secretaria General: Noemí Espinoza Madrid, hondureña, fue nombrada como Secretaria General de la AEC, asumiendo el cargo en enero de 2025. Como jefa administrativa, Espinoza Madrid continuará con los logros de sus predecesores y guiará a la AEC en el desarrollo de su primer Plan Estratégico. 

En resumen: Colombia es la Presidenta Pro Tempore de la AEC, Honduras ocupa la Vicepresidencia y Noemí Espinoza Madrid es la actual Secretaria General, una hondureña que asumió el cargo en enero de 2025. 


Noticia Anterior Allanan la residencia de Romeo Vásquez y van tras sus bienes y hasta su pensión
Siguiente Noticia El Partido Nacional inaugura su convención con delegados de los 18 departamentos