Donald Trump nomina a Scott Bessent como Secretario del Tesoro


Washington D.C. – En un movimiento que combina experiencia financiera y política, el presidente electo Donald Trump ha anunciado la nominación de Scott Bessent, de 62 años, como el 79º Secretario del Tesoro de Estados Unidos. Bessent, conocido por su moderación en temas económicos, ha sido un asesor de Trump durante la campaña electoral y es ampliamente reconocido en los círculos financieros internacionales.

«Estoy muy contento de nominar a Scott Bessent para ser el 79º Secretario del Tesoro de Estados Unidos», declaró Trump en un comunicado. «El gestor de fondos de cobertura es ampliamente respetado como uno de los principales inversores internacionales, estrategas geopolíticos y económicos del mundo. La historia de Scott es la historia del sueño americano.»

Trump destacó que Bessent defenderá a la gente corriente y a la industria estadounidense, con el objetivo de aumentar la competitividad, corregir los desequilibrios comerciales y fomentar una economía centrada en el crecimiento, especialmente a través del dominio energético.

Bessent, fundador y CEO de Key Square Group, una firma de gestión de fondos de cobertura con sede en Connecticut, ha sido un firme defensor de las políticas económicas de Trump. Anteriormente, trabajó como director de inversiones en Soros Fund Management, donde se especializó en análisis de riesgos macroeconómicos y geopolíticos. En 2015, Bessent lanzó su propio fondo con una inversión inicial significativa de 2.000 millones de dólares de George Soros.

Aunque Bessent es conocido por sus inclinaciones republicanas, también ha apoyado financieramente a figuras demócratas como Hillary Clinton y Barack Obama, mostrando una tendencia bipartidista. En el año 2000, incluso organizó una recaudación de fondos para el Comité Nacional Demócrata a favor de Al Gore.

A pesar de su perfil menos controvertido, la nominación no ha sido bien recibida por todos. Elon Musk, quien ha sido asignado para reducir la burocracia gubernamental, expresó su decepción, sugiriendo que no esperaba un cambio radical con Bessent en el cargo. Musk había recomendado a otro candidato para el puesto.

Las políticas de Bessent incluyen una fuerte reducción del gasto público y del déficit, apoyo a un dólar fuerte, recortes de impuestos y oposición a la regulación excesiva, lo que encaja con las líneas generales de los planes de Trump y Musk. Bessent también aboga por una desregulación bancaria que permitiría a los bancos comunitarios prestar más libremente a sus comunidades.

Esta nominación marca un capítulo nuevo en la administración de Trump, que busca equilibrar experiencia económica con políticas conservadoras para dirigir la economía estadounidense en los próximos años.


Noticia Anterior La Casa Blanca revela el retrato oficial de Melania Trump
Siguiente Noticia Fechas del debate presidencial organizado por el Cohep