Es imposible «contener» a China, afirma diplomático chino ante Kissinger


El máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi, sostuvo este miércoles que es «imposible cercar o contener» a China, durante un encuentro con el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, que está de visita en Pekín.

SÍGUENOS TAMBIEN EN LA NUEVA RED SOCIAL THREADS

«El desarrollo de China tiene un fuerte dinamismo endógeno y una lógica histórica inevitable. Es imposible intentar transformar a China, y es todavía más imposible cercarla y contenerla», le dijo al exjefe de la diplomacia estadounidense, de 100 años.

Ensalzando la «amistad que [China] ha entablado con los viejos amigos», Wang, el más alto responsable del Partido Comunista chino para la diplomacia, agradeció a Kissinger su «contribución histórica al deshielo de las relaciones entre China y Estados Unidos».

«La política de China respecto a Estados Unidos mantiene un alto grado de continuidad y sigue las líneas directrices fundamentales propuestas por el presidente Xi Jinping, es decir, el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación en la que todos ganan», subrayó.

«Esas tres líneas directrices son fundamentales y a largo plazo, y son también el camino adecuado para que China y Estados Unidos, dos grandes países, se entiendan», declaró el diplomático chino.

«La política estadounidense hacia China requiere una sabiduría diplomática al estilo de Kissinger y una valentía política al estilo de Nixon», agregó, aludiendo al expresidente estadounidense Richard Nixon, que asentó las relaciones diplomáticas con la China comunista.

Henry Kissinger, que en aquel entonces era consejero de Seguridad Nacional, viajó en secreto a Pekín en julio de 1971 para preparar el establecimiento de esas relaciones y allanar el camino para que el presidente Nixon visitara la capital china en 1972.

CLÍCK AQUÍ PARA RECIBIR NOTICIAS

La apertura de Washington a China, que en aquel momento estaba aislada, impulsó la economía del gigante asiático hasta convertirse en la segunda potencia mundial, por detrás de Estados Unidos.

Kissinger, galardonado con el premio Nobel de la Paz, hizo fortuna asesorando a empresas con inversiones en China y se ha mostrado en contra del endurecimiento de la política estadounidense hacia Pekín. (rfi)

CLICK PARA DESCARGAR EL PDF DE ESTA SEMANA


Noticia Anterior Empleados públicos y simpatizantes de LIBRE marcharon en la capital
Siguiente Noticia Entradas para el debut de Messi con el Inter Miami alcanzan los 100,000 dólares