
Guantánamo cumple 20 años con 39 presos que dificultan su cierre
acusados o condenados por crímenes. Pero estos procesos están llenos de fases complejas.
Juan Méndez, exrelator de Tortura de la ONU y profesor de legislación en Derechos Humanos en el Washington College, explica para RFI la «complejidad» de su cierre.
El procedimiento para poder llevar a cabo un traslado está cargado de dificultades que pueden dilatarlo de forma impresionante en el tiempo.
Primero, es necesaria la recomendación del Consejo de Revisión Periódico, un panel que reúne a seis agencias de seguridad diferentes del Gobierno.
Luego, el Departamento de Estado tiene que llegar a un acuerdo con un tercer país y éste no puede ser ninguno que no garantice el control de ese detenido. Una vez logrado el acto, el jefe del Pentágono debe informar al Congreso.
Todo este proceso se puede llegar a eternizar y ahora es la base fundamental de no poder finiquitar Guantánamo.
Noticias destacadas
En Uruguay, perforan en un parque de la capital en busca de agua por la sequía
Desde hace 10 días, se realizan perforaciones en plena ciudad de Montevideo en busca de agua subterránea debido a la...
La OPS pide aumentar al 5 % el presupuesto destinado a la salud mental
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este viernes a los Gobiernos americanos que incrementen los recursos destinados a...
Dos abogados de Trump dimiten tras su imputación por los documentos clasificados
Dos de los abogados que representaban al expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) dimitieron este viernes tras su imputación por el...
La carrera presidencial de México arranca con López Obrador como la figura central
Aunque no aparecerá en la boleta, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador será la figura central de las elecciones...
Región alemana investiga de forma masiva a usuarios de criptomonedas por posible fraude
Las autoridades fiscales del "Land" alemán de Renania del Norte-Westfalia (NRW) están investigando a miles de usuarios de una plataforma...
Putin da por iniciada la contraofensiva ucraniana
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reconocido este viernes que las Fuerzas Armadas de Ucrania han comenzado ya su...