
Hamás confirma conversaciones directas con EEUU sobre el alto el fuego en Gaza
Gaza, 13 de marzo de 2024 – La organización islamista Hamás confirmó este miércoles que ha mantenido conversaciones directas con el enviado especial de la Casa Blanca para las negociaciones de rehenes, Adam Boehler, en un intento por avanzar hacia un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Según Bassem Naim, alto cargo del grupo palestino, estos diálogos representan la primera vez, desde el inicio de la guerra en Gaza, que se produce un contacto directo entre Hamás y un representante de la administración estadounidense.
Las conversaciones se han centrado en la propuesta de un alto el fuego y la liberación de los rehenes que aún permanecen en manos de Hamás.
Sin embargo, el sábado pasado, el grupo palestino rechazó una oferta estadounidense que proponía extender la primera fase del acuerdo hasta el final del Ramadán, a cambio de la liberación de los rehenes restantes.
Hamás argumentó que la propuesta no abordaba de manera suficiente sus demandas clave, incluyendo el retiro total de las fuerzas israelíes de Gaza y el levantamiento del bloqueo sobre el territorio.
El conflicto entre Israel y Hamás, que estalló el pasado octubre, ha dejado miles de muertos y heridos, además de un devastador impacto humanitario en Gaza.
La escalada de violencia comenzó tras un ataque sorpresa de Hamás contra Israel, que resultó en la muerte de más de 1,200 personas y la captura de alrededor de 240 rehenes.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar en Gaza que ha causado la muerte de más de 30,000 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de la Franja, controlado por Hamás.
Estados Unidos, junto con otros actores internacionales como Egipto y Qatar, ha estado mediando en las negociaciones para lograr un alto el fuego duradero y la liberación de los rehenes.
Sin embargo, las conversaciones han enfrentado múltiples obstáculos, principalmente por las diferencias entre las demandas de Hamás y las condiciones impuestas por Israel.
El gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha insistido en que no detendrá su ofensiva militar hasta que se logre la liberación de todos los rehenes y se desmantele la capacidad militar de Hamás.
Por su parte, el grupo islamista exige un cese permanente de las hostilidades, la retirada de las tropas israelíes de Gaza y un aumento significativo de la ayuda humanitaria para la población civil.
La confirmación de las conversaciones directas entre Hamás y Estados Unidos marca un hito en el conflicto, aunque las perspectivas de un acuerdo inmediato siguen siendo inciertas.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, con más de dos millones de personas enfrentando escasez de alimentos, agua y medicamentos, según organizaciones internacionales.
La comunidad internacional ha reiterado su llamado a ambas partes para que prioricen la protección de civiles y encuentren una solución diplomática al conflicto. Sin embargo, con las posiciones aún distantes y la violencia persistiendo en la región, el camino hacia la paz parece estar lleno de desafíos.