La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba proyecto con impuesto del 3.5% a remesas


Washington, 22 de mayo de 2025 –La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el megaproyecto de ley presupuestario del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto a las remesas del 3.5%, en vez del 5% previsto inicialmente.

El texto pasará ahora al Senado, donde los republicanos tienen la intención de hacer importantes cambios, que podrían afectar a estas transferencias de dinero de los migrantes a sus familias o comunidades.

La legislación, descrita por Trump como “el gran y hermoso proyecto de ley”, incluye un controvertido impuesto del 3.5% a las remesas enviadas al extranjero, lo que ha generado críticas internacionales, especialmente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien lo calificó como “una injusticia” y una medida “discriminatoria” contra los migrantes mexicanos.

Tras más de 24 horas de intensas negociaciones, el proyecto superó las divisiones internas del Partido Republicano, particularmente entre los conservadores preocupados por el aumento del déficit.

La legislación extiende las exenciones fiscales del primer mandato de Trump (2017-2021), añade nuevas rebajas, como exenciones a propinas y compras de autos fabricados en EE.UU., e incrementa fondos para la seguridad fronteriza y la política migratoria de Trump.

Además, impone restricciones a programas como Medicaid y Medicare, y recorta más de 1 billón de dólares en programas de seguridad social en una década.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el proyecto añadiría 2,4 billones de dólares a la deuda nacional, estimada en 36 billones, y podría dejar a 8,7 millones de personas sin cobertura de Medicaid. También incluye recortes a programas de energía limpia y aumentos de impuestos a universidades.

El proyecto ahora pasa al Senado, controlado por los republicanos, con la meta de ser firmado por Trump antes del 4 de julio. La aprobación requirió la intervención directa del presidente, quien se reunió con legisladores reacios para asegurar su apoyo.

Sin embargo, el impuesto a las remesas y los recortes a programas sociales siguen generando fuertes críticas, tanto en EE.UU. como en el exterior.


Noticia Anterior Madre acusada de maltratar a sus hijas queda en libertad
Siguiente Noticia Una avioneta se estrella en un vecindario en San Diego: 15 casas incendiadas y vecinos desalojados