Nueva oleada de ataques entre Irán e Israel


Jerusalén/Teherán. Una dramática escalada en el conflicto entre Israel e Irán se desató este jueves 12 de junio de 2025. El Ejército de Israel anunció el lanzamiento de un ataque sobre objetivos militares en Teherán, la capital iraní, mientras sus sistemas de defensa aérea trabajaban simultáneamente para interceptar una quinta oleada de misiles disparada por la República Islámica hacia territorio israelí.

Ataque Israelí en Plena Interceptación de Misiles

Las Fuerzas Armadas israelíes emitieron un comunicado urgente confirmando la doble operación: «Mientras el Ejército opera para interceptar los misiles lanzados desde Irán, las Fuerzas del Aire están atacando objetivos militares en Teherán». Esta declaración subraya la intensidad y la naturaleza directa del enfrentamiento, marcando un hito en la ya volátil relación entre ambas potencias regionales.

Contexto de la Hostilidad Creciente: De la Guerra Indirecta a la Confrontación Abierta

Este intercambio de ataques representa la culminación de décadas de hostilidad indirecta y acciones encubiertas que ahora parecen haber derivado en una confrontación abierta. La tensión entre Israel e Irán se ha gestado a lo largo de los años, impulsada por varios factores clave:

  • Programa Nuclear Iraní: Israel ha manifestado repetidamente que el programa nuclear de Irán, y su supuesto desarrollo de armas atómicas, representa una amenaza existencial para su seguridad. Esta preocupación ha llevado a Israel a llevar a cabo presuntos sabotajes contra instalaciones nucleares iraníes y a eliminar a científicos clave.
  • Apoyo a Grupos Proxies: Irán ha sido un firme patrocinador de grupos militantes en la región que son considerados adversarios de Israel, como Hezbolá en Líbano, Hamás en Gaza, y milicias en Siria e Irak. Estos grupos a menudo han sido utilizados como «proxies» en la «guerra en la sombra» entre ambos países.
  • Presencia Regional de Irán: Israel ha visto con alarma la creciente influencia militar y política de Irán en Siria y otras áreas cercanas a sus fronteras, llevando a cabo frecuentes ataques aéreos contra objetivos iraníes y de sus aliados en la región para contener su expansión.
  • Presiones Recientes: La «quinta oleada» de misiles iraníes sugiere una serie de ataques previos de Teherán, que podrían haber sido una respuesta a operaciones israelíes recientes en la región, o a tensiones crecientes relacionadas con el programa nuclear o la presencia iraní en países vecinos.

La situación actual ha encendido las alarmas a nivel internacional. Gobiernos y organizaciones como las Naciones Unidas han emitido urgentes llamados a la contención y la desescalada, advirtiendo sobre el grave riesgo de un conflicto regional de mayor envergadura, cuyas consecuencias serían impredecibles para la economía global y la estabilidad geopolítica mundial. La comunidad internacional observa con gran preocupación el desarrollo de los acontecimientos, instando a todas las partes a ejercer la máxima moderación para evitar un desastre aún mayor.


Noticia Anterior Ejecutan a cuatro hombres en Colón
Siguiente Noticia El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empatan a cero en apertura del Mundial de Clubes