
Primer ministro de Japón destituye a funcionario por comentarios homofóbicos
El primer ministro japonés Fumio Kishida destituyó a uno de sus secretarios este sábado (04.02.2023) debido a unos comentarios homofóbicos que el mandatario tildó de «escandalosos».
Kishida afirmó que las declaraciones de Masayoshi Arai, quien «ni siquiera quiere mirar» a las parejas casadas del mismo sexo, eran «incompatibles» con la sociedad inclusiva que busca fomentar el gobierno.
**DALE CLICK AQUÍ AL ENLACE PARA RECIBIR NOTICIAS EN TU CELULAR
El viernes, Arai dijo que a él no le gustaría que parejas del mismo sexo «vivieran en la puerta de al lado» y que la gente podría «irse del país” si el gobierno las permite, reportó la cadena pública NHK.
El funcionario de 55 años se disculpó poco después y admitió que sus comentarios no eran apropiados, a pesar de que fueran su opinión personal.
Aparte de este secretario, Kishida ha perdido a cuatro ministros en solo tres meses por sospechas de irregularidades financieras o supuestos vínculos con la controvertida Iglesia de la Unificación.
Japón es el único país del G7, formado por siete Estados industrializados, que no reconoce las parejas del mismo sexo a escala nacional, aunque sondeos recientes apuntan que una mayoría de la población apoyaría este tipo de uniones. (dw)
Noticias destacadas
Decenas de migrantes reclaman justicia a López Obrador en norte de México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evadió este viernes los reclamos y exigencias por parte decenas de migrantes,...
Opositores hispanos denunciarán en Washington la situación de sus países
Un grupo de opositores a los actuales gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Cuba, Colombia, Honduras y Bolivia partió este sábado de...
La SIP pide liberación inmediata del periodista de EEUU detenido en Rusia
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este viernes la liberación inmediata del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia...
Rusia asume presidencia Consejo de Seguridad de la ONU entre quejas de Kiev
Rusia asume este sábado la presidencia de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, una responsabilidad que ocupará por...
Muy graves, 11 de los 28 migrantes lesionados en el incendio del INM en Ciudad Juárez
Tras el incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, al menos 11 personas fueron...
Unicef: La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza en América Latina
La pandemia de la covid-19 dejó 16 millones más de niños y jóvenes pobres en Latinoamérica y causó un retroceso...