Advierten deterioro de relaciones con una docena de países por no acreditar diplomáticos


*** Algunos de los diplomáticos son de países como Portugal, Suecia, Reino Unido, Israel, Ucrania, Georgia y el jefe de la misión de la Unión Europea. Además el embajador de Ecuador, está en la misma situación.

Tegucigalpa, Honduras. Más de una decena de países con representación diplomática en Honduras aún no han logrado la acreditación oficial de sus embajadores y cónsules por parte del gobierno, lo que ha provocado incomodidad en el cuerpo diplomático y según expertos representa un grave retroceso en la política exterior del país y debilita las relaciones bilaterales sobre todo por tratarse de países amigos que han colaborado con Honduras y han demostrado verdadera amistad.

Algunos diputados ya han hecho apuntes sobre el tema y para el caso la congresista Johana Bermúdez, denunció a través de su cuenta en la red social X que los embajadores de al menos 10 países «no han sido oficialmente recibidos ni acreditados para ejercer sus funciones en Honduras».

Enfatizó que esta situación es «un atentado directo contra la política exterior del país, debilitando nuestras relaciones bilaterales y afectando la cooperación, el comercio y el respeto mutuo entre naciones».

Algunos de los diplomáticos son de países como Portugal, Suecia, Reino Unido, Israel, Ucrania, Georgia y el jefe de la misión de la Unión Europea. Además el embajador de Ecuador, está en la misma situación.

Consecuencias para los Hondureños en el Extranjero

La legisladora también advirtió sobre las serias consecuencias que esta omisión podría acarrear para los hondureños que residen en el extranjero. «Lo más grave es que esta omisión repercute directamente en nuestros hermanos hondureños que viven en esos países, pues son ellos quienes se ven perjudicados por la falta de puentes institucionales y canales diplomáticos activos», apuntó.

Entre los embajadores que se encuentran en este «limbo diplomático» y llevan más de nueve meses esperando su acreditación, se destacan representantes de países europeos como Portugal, Suecia, Reino Unido, Israel, y el jefe de la misión de la Unión Europea. Además, se menciona a los cónsules de Ucrania y Georgia, y el embajador de Ecuador en la misma situación.

Razones Ideológicas Detrás de la Falta de Acreditación

El experto en temas internacionales, Graco Pérez, lamentó recientemente el trato a estos países, muchos de los cuales buscan brindar ayuda a Honduras. Según Pérez, la situación podría deberse a razones puramente ideológicas.

«Yo no quisiera pensar y esta es una conjetura que me atrevo a hacer y he visto cómo se ha tratado a los embajadores de la Unión Europea, de Suecia, Reino Unido, el cónsul honorario de Ucrania, el embajador de Israel y otros países incluso la Santa Sede», declaró Pérez.

Honduras se daría con la piedra en los dientes

El analista sugirió que, en el caso de Francia y Ucrania, la postura hondureña podría estar influenciada por consideraciones ideológicas, especialmente dado el apoyo de Honduras a acciones contrarias a la invasión rusa de Ucrania, al mismo tiempo que el gobierno ha nombrado embajadora en Rusia y se habla de abrir una oficina rusa en el país. Esta falta de reciprocidad diplomática genera preocupación sobre la coherencia y el impacto de la política exterior hondureña.

Recientemente el vicecanciller Tony García, al ser consultado sobre ese tema, aseguró que no existe ningún mensaje subliminal para nadie detrás de la demora y que se trata únicamente de una cuestión de agenda.

Son países amigos de Honduras como Israel, Ucrania, la Unión Europea y Georgia y pronto se definirá la fecha para la ceremonia, subrayó.

“Le puedo garantizar que ha sido cuestión de la agenda de la presidenta que todas las semanas anda fuera de la ciudad inaugurando algún proyecto y entonces hay que acomodar la fecha”.

“Si Honduras hiciera eso que se rumora estarían dándose con una piedra en los dientes porque son amigos nuestros todos. Allí también está Georgia. Es cuestión de agenda de organizarse bien”.


Noticia Anterior Qué dice China sobre negociaciones del TLC con Honduras
Siguiente Noticia Ucrania explosiona las bases del puente ruso de Crimea, en un nuevo golpe militar