Aprueban Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud


En una sesión nocturna, el Congreso Nacional de Honduras aprobó el contrato entre el Gobierno de Honduras y la empresa japonesa Tokura Corporation para la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.

Este acuerdo, verificado por la Agencia de Cooperación Internacional Japón (JICA), forma parte de la donación japonesa realizada el 10 de octubre de 2016 para fortalecer el sistema sanitario hondureño.

CLÍCK AQUÍ PARA RECIBIR NOTICIAS

Detalles de la aprobación y el contrato incluyen:

– Se conceden exoneraciones fiscales a Tokura Corporation, incluyendo la exención del pago de derechos arancelarios, consulares y del 5% de servicio administrativo aduanero.

– La empresa estará exenta del Impuesto Sobre la Venta en importaciones y compras locales de bienes y servicios necesarios para el proyecto.

– Se exime a la empresa del pago del impuesto sobre la renta y los impuestos conexos derivados del proyecto.

– También se concede exoneración de tributos para programas sociales, conservación del patrimonio vial, impuestos municipales y tasa de servicios turísticos y migratorios para el personal extranjero involucrado.

Este decreto, que entra en vigor tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, tiene como objetivo agilizar la construcción del laboratorio, fundamental para la vigilancia y control de la salud pública en Honduras.

La aprobación de este proyecto representa un avance significativo en el fortalecimiento de la capacidad sanitaria del país, respaldado por la cooperación internacional. Este proyecto se enmarca en un acuerdo de donación entre JICA y el Gobierno de Honduras, reflejando el compromiso conjunto para mejorar la salud pública a través de la colaboración y el apoyo mutuo.


Noticia Anterior Pese a cuestionamientos, estado de excepción continuará
Siguiente Noticia EEUU registra por primera vez más consumidores diarios de cannabis que de alcohol