
Caso Midence Oquelí: Fiscalía busca incorporar testigos sobre violencia y narcotráfico
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó una solicitud ante el juez Lewis Kaplan para incorporar nuevos testimonios en el caso del exfuncionario hondureño Midence Oquelí Martínez Turcios, quien enfrenta cargos por delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia.
Esta petición surge en respuesta a la solicitud de la defensa de reabrir la audiencia de Fatico con el fin de presentar testigos hondureños que, según ellos, desmentirían las acusaciones contra Martínez Turcios.
De acuerdo con la fiscalía, los nuevos testimonios provienen de colaboradores que han brindado información sobre la presunta participación del exfuncionario en actividades delictivas, y su solicitud se basa en la Sección 3500, que contiene declaraciones relevantes de testigos cooperantes.
El equipo legal de Martínez Turcios había pedido la reapertura de la audiencia el pasado 8 de febrero, argumentando que algunos testigos clave no pudieron declarar en la fase inicial del juicio. Sin embargo, con esta nueva solicitud, el proceso judicial podría incluir más pruebas en su contra.
Ahora, la defensa del exfuncionario deberá responder a la petición de la fiscalía, mientras el juez Lewis Kaplan evalúa la posibilidad de aceptar estos nuevos testimonios en el caso.
Ayúdanos a crecer y síguenos en Instagram dando click aquí: https://www.instagram.com/contextohn/
Noticias destacadas
VIDEO: Cohep urge un pacto nacional por el empleo en Honduras
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, exhortó este 1 de mayo, a través de...
Partido Nacional convoca a Convención Nacional Extraordinaria para el 23 y 24 de mayo
Tegucigalpa, Honduras.- El Comité Central del Partido Nacional de Honduras anunció la celebración de su Convención Nacional Extraordinaria, programada para...
CNI refuerza compromiso con la legalidad y la inversión sostenible en taller sobre EUDR
• Participación del equipo técnico y legal del CNI marca un nuevo paso en la colaboración estratégica con AHK Honduras...
Jóvenes sufren por falta de empleos, señala informe del Cohep
Tegucigalpa, 30 de abril de 2025. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó su Boletín de Mercado Laboral...
Sospechoso fracaso de licitación de medicamentos, dice Umaña
El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), doctor Carlos Umaña, expresó fuertes sospechas sobre el fracaso de la licitación...
Más de 11,800 hondureños han sido deportados desde EE.UU. en este año
Tegucigalpa. Al menos 11,800 hondureños han sido deportados desde Estados Unidos en lo que va de 2025, informó este martes...