Codeh pide bajar la polarización en campaña para evitar más violencia electoral


El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh) hizo un llamado a la clase política del país para reducir el nivel de confrontación en la actual campaña preelectoral, advirtiendo que la escalada de violencia ya ha cobrado vidas.

El presidente del Codeh, Hugo Maldonado, señaló que la polarización extrema puede generar más muertes por violencia electoral, como ocurrió recientemente con el asesinato de Óscar Gerardo Montoya Mendoza, aspirante a la alcaldía de Esparta, Atlántida, por el Partido Nacional.

Maldonado recordó que en septiembre de 2024 también fue asesinado Juan López, ambientalista y precandidato a la alcaldía de Tocoa, Colón, lo que refleja una preocupante tendencia en el contexto político del país.

El líder del Codeh enfatizó que la campaña electoral se ha centrado en ataques y confrontaciones en lugar de propuestas, lo que podría agravar aún más el clima de violencia en Honduras.

Ante esta situación, el Codeh pidió a los candidatos y partidos políticos bajar el ritmo de la contienda y evitar discursos de odio o enfrentamientos que puedan incentivar la violencia en el país.


Noticia Anterior El papa Francisco sigue con problemas respiratorios y delega lectura en el Vaticano
Siguiente Noticia Caso Midence Oquelí: Fiscalía busca incorporar testigos sobre violencia y narcotráfico