CNI Y AHACI refuerzan alianzas para impulsar la inversión en el sector logístico del país


— Un encuentro clave para el crecimiento del sector logístico

San Pedro Sula, 7 de marzo de 2025 — En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema logístico y consolidar a Honduras como un destino atractivo para la inversión, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), a través de su Oficina Regional en San Pedro Sula, sostuvo una reunión de alto nivel con la Asociación Hondureña de Agencias de Carga y Operadores Logísticos Internacionales (AHACI).

El encuentro, realizado en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) en San Pedro Sula, reunió a figuras clave de ambos organismos para discutir estrategias que fomenten la inversión y la expansión de empresas logísticas en el país. La AHACI estuvo representada por su presidente, Luis Hernández Doubleday, y su directora ejecutiva, Nora Motiño.

Apuesta por la atracción de inversión y la modernización del sector

Uno de los ejes centrales de la reunión fue el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional para optimizar la atracción de capital extranjero y nacional en el sector logístico.

Se enfatizó en la necesidad de consolidar a Honduras como un punto estratégico de comercio en la región, aprovechando su ubicación geográfica privilegiada y su infraestructura en desarrollo.

La unificación de esfuerzos entre el CNI y la AHACI permité no solo facilitar el establecimiento de nuevas empresas en el país, sino también mejorar las condiciones para que las empresas logísticas existentes puedan expandirse, generando empleo y dinamizando la economía.

Asimismo, se discutieron iniciativas para optimizar la competitividad del sector mediante el fortalecimiento de regulaciones, incentivos fiscales y mejoras en la infraestructura logística, con el objetivo de reducir costos operativos y mejorar la eficiencia del transporte de mercancías.

Eventos estratégicos y sinergias para potenciar el crecimiento

Otro punto clave abordado en la reunión fue la participación conjunta en eventos estratégicos del sector, como Expologística 2025 y Agromercados que se realizará el 8 y 9 de mayo, dos de las ferias más importantes en materia de comercio y logística en la región.

Estos espacios no solo sirven como plataforma para la promoción de Honduras como destino de inversión, sino que también permiten establecer conexiones con actores clave del sector logístico a nivel internacional, generando oportunidades de negocio y promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnología.

Además, se destacó la importancia del trabajo coordinado con otros actores del sector privado y gubernamental para fomentar políticas que impulsen la modernización y digitalización de la logística en el país, facilitando procesos aduaneros y mejorando la competitividad en los mercados internacionales.

Un paso firme hacia el fortalecimiento del ecosistema logístico

Este primer acercamiento entre el CNI y la AHACI marca un hito en la cooperación para fortalecer el sector logístico hondureño. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para generar condiciones favorables a la inversión y mejorar la infraestructura logística del país.

Con esta alianza, se abren nuevas oportunidades para la atracción de capital extranjero, la expansión de empresas nacionales y el posicionamiento de Honduras como un centro logístico de referencia en la región.

La colaboración entre el sector público y privado será́ clave para garantizar el crecimiento sostenible del sector y consolidar a Honduras como un punto estratégico de comercio e inversión en Centroamérica


Noticia Anterior Ortega cierra la Fundación Teletón en Nicaragua y expulsa a su presidente
Siguiente Noticia Trump amenaza a Rusia con sanciones si continúa atacando a Ucrania