Copeco alerta sobre ingreso de nube de polvo del Sahara al país


El pronosticador de turno de Copeco, Mario Centeno, confirmó este jueves el ingreso de una nube de polvo del Sahara al territorio hondureño, fenómeno que también persistirá durante el día viernes.

Este tipo de polvo consiste en una masa de aire cálido y seco cargada de partículas de arena que se origina en el desierto del Sahara, en África, debido a los fuertes vientos alisios que soplan hacia el oeste del Atlántico Norte.

🌬️ Cielo nublado y aire con menor calidad
Centeno explicó que la concentración del polvo será baja, pero suficiente para generar un cielo nublado en varias regiones del país y una ligera reducción en la calidad del aire. Aunque no se prevé un impacto significativo, sí puede afectar a personas sensibles.

El experto advirtió que quienes padecen de alergias, asma u otras enfermedades respiratorias deben tomar medidas preventivas, como usar mascarilla en exteriores, especialmente en zonas donde se perciba mayor densidad de partículas.

“Este polvo podría desaparecer el fin de semana, pero siempre es importante estar atentos y protegerse, sobre todo si se tiene predisposición a problemas respiratorios”, recalcó Centeno.

El fenómeno del polvo del Sahara suele registrarse entre mediados de junio y agosto, cuando los vientos alisios alcanzan su mayor intensidad. Estas masas de aire pueden trasladarse por miles de kilómetros, afectando el Caribe, América Central, México y hasta el sur de Estados Unidos.

En cuanto a las condiciones climáticas, Centeno adelantó que este jueves se mantendrán temperaturas cálidas y un clima seco en la mayor parte del país, sin mayores probabilidades de lluvia.


Noticia Anterior Circulan videos del accidente de Diogo Jota en redes
Siguiente Noticia Jefe del Estado Mayor Conjunto ordena baja de capitán Coello