Ratifican resolución a favor de Nasry Asfura en caso de privación de dominio


En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción ha confirmado la decisión de no proceder con la privación de dominio de seis bienes pertenecientes a Nasry Asfura, exalcalde del Distrito Central de Honduras, y otros cuatro individuos.

Nasry Asfura, conocido popularmente como «Tito», es una figura prominente en la política hondureña, habiendo servido como alcalde de Tegucigalpa, la capital del país, por varios años.

Además de su carrera municipal, Asfura se postuló como candidato presidencial por el Partido Nacional en las elecciones de 2021, aunque no logró ganar.

Su nombre ha sido recurrentemente mencionado en investigaciones por supuestos actos de corrupción, lo que ha marcado su trayectoria política con controversias.

Este tribunal de alzada ha desestimado los recursos de apelación presentados tanto por la Fiscalía como por la Procuraduría General de la República (PGR), confirmando la decisión previa del Juzgado de Privación de Dominio el 12 de diciembre de 2023, que declaró sin lugar la acción de privación definitiva del dominio propuesta por el Ministerio Público.

Los otros individuos involucrados en este caso son Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela, Nilvia Ethel Castillo Cruz, Wilmer Gerardo Rodríguez López y Oscar Rolando Uriarte Romero.

Además, la Corte de Apelaciones ha revocado la medida de aseguramiento sobre los bienes en cuestión, argumentando que el Ministerio Público no ha presentado pruebas suficientes que se dirijan específicamente hacia los bienes asegurados ni hacia las causales de privación de dominio invocadas.

La resolución menciona que «la prueba presentada no se centró en el objeto del litigio», lo cual representa una falla significativa en el proceso de privación de dominio.

Este veredicto marca otro capítulo en el largo historial de enfrentamientos legales que Nasry Asfura ha tenido, reflejando las tensiones y desafíos del panorama político y legal en Honduras.


Noticia Anterior Fallo absolutorio para Mario Segura
Siguiente Noticia Motagua cerca de la final al vencer 2-0 al Real España