Cuatro meses sin salario tienen los médicos en huelga


Tegucigalpa, 11 de abril de 2025 — El Colegio Médico de Honduras (CMH) advirtió este jueves que continuará con las asambleas informativas a nivel nacional hasta que el gobierno cumpla con el pago de salarios atrasados y otras exigencias del gremio médico.

En conferencia de prensa, el presidente del CMH, Samuel Santos, responsabilizó al gobierno central, la Secretaría de Salud y el IHSS por lo que calificó como una “grave desatención” que está afectando la calidad del servicio sanitario público y vulnerando los derechos laborales de cientos de médicos.

“No habrá retroceso hasta que se restablezcan estos derechos mediante acuerdos firmes y verificables”, aseguró Santos.

Exigencias del CMH:

  1. Pago inmediato de salarios atrasados, que afectan a más de 300 médicos.
  2. Nivelación de la base salarial para doctores del IHSS y descentralizados.
  3. Nombramientos pendientes bajo el decreto 47-2020.
  4. Pago del bono vacacional y descanso especial profiláctico.

Santos denunció que el Estado ha incumplido sus obligaciones por más de una década, y refutó la versión oficial que asegura que solo restan 17 médicos por recibir su pago.

El gremio advirtió que, de no obtener respuestas inmediatas, escalará sus acciones, incluyendo movilizaciones nacionales, según mandato de sus asambleas.

Finalmente, hizo un llamado a la población a comprender que la lucha médica busca una salud pública digna y condiciones laborales justas para quienes prestan atención en los hospitales y centros de salud del país.


Noticia Anterior Medidas cautelares distintas a la prisión por maltrato familiar para Esdras
Siguiente Noticia Un helicóptero cae en el río Hudson en Nueva York, seis muertos