Diez empresas calificaron para llevarse el billetón de imprimir papeletas, la ENAG queda fuera



Tegucigalpa, Honduras –
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que de las 16 empresas que participaron en la licitación para la impresión de las papeletas electorales para las elecciones del próximo 9 de marzo, solo 10 han calificado.

Seis empresas, incluyendo la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG), fueron excluidas del proceso.

López confirmó que la ENAG no cumplió con las normativas de Contratación y Adquisición del Estado, destacando que, como empresa pública, no reúne los requisitos necesarios para este tipo de licitación. «La Empresa Nacional de Artes Gráficas no calificó en la licitación como pretendían desde Casa de Gobierno», señaló López, añadiendo que la decisión fue tomada en estricto cumplimiento con las leyes vigentes.

La consejera presidente indicó que la adjudicación de la impresión de las papeletas será anunciada en breve, aclarando que la ENAG no cumplía con los estándares requeridos para la tarea.

El anuncio ha generado expectativa entre el pueblo hondureño, que ha expresado su desconfianza hacia ENAG debido a las percepciones de intromisión por parte del gobierno.

Con las elecciones primarias en el horizonte, la población se encuentra en un momento crucial para seleccionar a los líderes que competirán por los cargos de gobernación en Honduras.

La transparencia y la equidad en el proceso electoral son fundamentales para garantizar la legitimidad de los comicios, y la exclusión de ENAG de la licitación es vista por muchos como un paso hacia una mayor independencia y confianza en el sistema electoral hondureño.


Noticia Anterior Matan a padre y sus dos hijos en Olancho
Siguiente Noticia Messi llega a Honduras para partido amistoso contra el Olimpia