Estas calles estarán cerradas por marcha de trabajadores


En la capital del país, la movilización que conmemora el Día Internacional del Trabajador está prevista a iniciar a las 7:00 de la mañana por lo que el cierre de calles iniciará a las 4:00 de la tarde y se prolongará durante el día.

El cierre principal se realizará en el bulevar Comunidad Económica Europea, desde la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH) en el barrio La Granja y sus sectores aledaños, es decir, toda la segunda avenida conocida como Calle Real y los bajos del Congreso Nacional.

Y como es una costumbre, la marcha culminará en el Parque Central, lugar en donde dirigentes obreros y líderes políticos hacen sus proclamas y exigencias correspondientes a esta fecha.

Cierre de calles en otras ciudades por marcha del 1 de mayo

En el caso de la ciudad industrial del país, la movilización iniciará a las 7:00 de la mañana a la altura del puente a desnivel en el Segundo Anillo, a las proximidades del Mega Mall.

En ese sentido, se informó que los trabajadores marcharán por el Bulevar del Este y la primera calle, pasando por el bulevar Morazán, hasta llegar a la Plaza de las Banderas, dónde culminarán los actos protocolarios.

Los organismos sindicales planifican una marcha histórica porque se celebra el 71 aniversario de la huelga de 1954.

Por su parte, en La Ceiba, Atlántida, los actos comenzarán a las 7:00 de la mañana y la clase trabajadora está convocada a la Plaza de las Banderas, desde dónde iniciará la marcha.

Posteriormente, se desplazará por la Avenida San Isidro, ocasionando el cierre de las calles aledañas, hasta llegar al Parque Central Francisco Morazán de La Ceiba.

De su lado, en la ciudad de Choluteca, Choluteca, al sur del país, la clase trabajadora se dará cita desde tempranas horas de este jueves. El punto de inicio de la movilización será en la Rotonda Monumento al Bombero.

La movilización bajará por el bulevar Enrique Weddle, hasta llegar al Monumento a la Madre, de ahí se avanzarán

dos cuadras por la Avenida Centraly se reincorporará a la calle Vicente Willians.

Posteriormente, girará a la a la izquierda en la Cuarta Avenida, hasta llegar a la Plaza la Solidaridad dónde se encuentra la Concha Acústica de Choluteca, dónde los obreros leerán su manifiesto.

Por todo lo anterior, se recomienda a la ciudadanía planificar sus traslados con antelación y utilizar rutas alternas para evitar inconvenientes.

Día Internacional del Trabajador

Cabe destacar que, el Día Internacional del Trabajo se originó por medio de las luchas obreras de finales del siglo XIX en Chicago, Estados Unidos, cuando un grupo de trabajadores se levantaron en huelga para exigir una jornada laboral de ocho horas.

La protesta, que culminó en la masacre de Haymarket, dejó varios muertos y heridos, marcando un hito en la historia del movimiento obrero.

Por lo tanto, en 1889, la Segunda Internacional, una organización socialista internacional, proclamó el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo.


Noticia Anterior Inter Miami de Lionel Messi, eliminado de la Concachampios
Siguiente Noticia Partido Nacional convoca a Convención Nacional Extraordinaria para el 23 y 24 de mayo