FBI analizará teléfono de ambientalista Juan López


El Ministerio Público de Honduras anunció que este domingo un perito hondureño viajará a Estados Unidos para entregar un dispositivo móvil adicional al Buró Federal de Investigaciones (FBI) como parte de las investigaciones por el asesinato del ambientalista Juan López.

El teléfono será sometido a un análisis forense especializado, sumándose a los diez dispositivos que ya están siendo examinados por peritos del Ministerio Público y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Según un comunicado oficial, esta colaboración internacional se encuentra en su fase final, y los resultados permitirán un análisis integral de los datos obtenidos, fortaleciendo las líneas de investigación. El Ministerio Público reiteró su compromiso para esclarecer el crimen y llevar a los responsables ante la justicia, agradeciendo el apoyo de entidades nacionales e internacionales en este proceso.

Contexto del caso

Juan Antonio López, de 46 años, fue asesinado el 14 de septiembre de 2024 en Tocoa, Colón, Honduras. Era un destacado ambientalista y concejal municipal por el partido Libertad y Refundación (Libre), conocido por su lucha en defensa de los ríos Guapinol y San Pedro, así como del Parque Nacional Montaña de Botaderos “Carlos Escaleras Mejía”.

López se oponía a proyectos mineros que, según él y diversas organizaciones, ponían en riesgo estos ecosistemas.

El crimen ocurrió cuando López salía de una iglesia en la colonia Fabio Ochoa, en Tocoa. Sujetos armados no identificados lo interceptaron y le dispararon múltiples veces mientras estaba en su vehículo, causándole la muerte.

Su asesinato ha generado indignación y ha puesto en el foco la violencia contra defensores ambientales en Honduras, un país señalado por organizaciones internacionales como uno de los más peligrosos para activistas.

Las autoridades hondureñas, con apoyo del FBI, buscan esclarecer los motivos del crimen y capturar a los responsables, en un caso que destaca la necesidad de proteger a quienes defienden el medio ambiente en la región.


Noticia Anterior Combustibles siguen a la baja
Siguiente Noticia Inhumarán 25 cuerpos sin reclamar el próximo 17 de mayo