Generales en retiro acusan al jefe del Estado Mayor de perder su rol constitucional


Generales en condición de retiro han cuestionado públicamente al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, acusándolo de haber perdido su rol constitucional al manifestar posturas políticas cercanas al partido de Gobierno.

El general en retiro Isaías Barahona, miembro de la plataforma ciudadana «Defensores de Honduras», advirtió que las Fuerzas Armadas se encuentran en un «gran dilema», ya que “los militares activos deben seguir instrucciones de un mando confundido y alejado de los principios apolíticos que la Constitución exige”.

🗨️ **Críticas por supuesta politización**

En declaraciones televisivas, Barahona respondió a las acusaciones lanzadas por Hernández, quien lo señaló —junto a otros oficiales retirados— de estar «apedreando» la institución militar y promoviendo su destitución. Para Barahona, el señalamiento no tiene fundamento: “Si tuviera argumentos, usaría argumentos. No los tiene”.

El exjefe castrense cuestionó la postura de Hernández, particularmente por haber expresado apoyo a leyes en discusión en el Congreso Nacional. “Cuando un jefe militar dice que está de acuerdo con una ley en trámite, toma partido político, y eso rompe con el carácter apolítico de la institución”, afirmó.

📌 **Temor de cara a próximas elecciones**

Barahona alertó sobre la posibilidad de que la politización de la cúpula militar mine la confianza ciudadana en los procesos electorales. “El pueblo hondureño no quiere llegar a unas elecciones con duda sobre el comportamiento institucional”, señaló, citando el incumplimiento del mandato de custodia del material electoral durante los comicios del pasado 9 de marzo.

📣 **Apoyo a una remoción del cargo**

Desde “Defensores de Honduras”, Barahona sostuvo que el clamor ciudadano refleja una creciente exigencia para que el general Hernández sea separado del cargo: “No lo decimos por iniciativa personal, lo exige el pueblo en redes sociales, en la calle, en todo lado”.

🔍 **Apelación al mandato constitucional**

Finalmente, el general retirado subrayó que, durante su gestión, mantuvo a la institución dentro del marco constitucional. “El problema de hoy no es si hubo errores menores, el problema es declarar que las Fuerzas Armadas son un actor político”, concluyó.


Noticia Anterior Sean “Diddy” Combs, se salva de la cadena perpetua, pero condenado por trata sexual
Siguiente Noticia «El Juego del Calamar 3» rompe récords y se corona como fenómeno global en Netflix