
Hondureña protegida por DACA es arrestada en EE. UU. por millonaria estafa con camiones
La hondureña Sayda Ayala Pinto, de 35 años, fue arrestada el pasado jueves 3 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), acusada de liderar una red de estafa que afectó a decenas de familias latinas en Estados Unidos durante más de cinco años.
Ayala, quien estaba protegida por el programa DACA y es propietaria de una empresa de transporte en California, fue detenida a las afueras de una corte en Pomona, justo durante un receso de su audiencia civil por múltiples denuncias de fraude, robo de identidad y malversación de fondos.
Según las acusaciones, utilizaba los números de seguro social de sus clientes para abrir cuentas de crédito sin autorización, apropiándose de fuertes sumas de dinero.
“Somos demasiadas víctimas. Yo sola perdí casi un millón de dólares”, declaró entre lágrimas Karen Núñez, una de las afectadas que testificó contra Ayala y grabó el momento de su arresto.
Ayala enfrenta más de 20 cargos criminales. Según el abogado Adam Dolce, quien representa a un grupo de víctimas, este arresto representa “una forma de justicia finalmente alcanzada”.
Además de las posibles condenas penales, Ayala podría perder su estatus migratorio bajo DACA y enfrentar un proceso de remoción (deportación), aunque ICE aún no ha confirmado oficialmente esa acción.
Otro de los afectados, Rubén Sandoval, denunció que Ayala habría reportado a su hijo a ICE en un aparente acto de venganza, provocando su detención.
Ayala emigró a EE. UU. desde Honduras en 2003 tras el paso del huracán Mitch, junto con su familia, y desde entonces residía en California.