Investigan posibles sobornos y malversación en construcción del Canal Seco


La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) ha iniciado diligencias prejudiciales para investigar presuntas irregularidades en la construcción de un tramo del Canal Seco, proyecto de infraestructura que conecta la zona central con el sur de Honduras.

Según las denuncias que se están analizando, el costo de construcción del tramo vial alcanzó los 222 millones de dólares.

Las autoridades indagan sobre posibles actos de malversación de fondos y sobornos a funcionarios encargados de adjudicar el proyecto, lo que ha levantado serias preocupaciones sobre la transparencia en el manejo de recursos públicos.

El contrato de diseño y construcción fue firmado en 2012, y el tramo fue finalmente inaugurado en enero de 2022.

Actualmente, un equipo técnico de la UFERCO realiza una inspección minuciosa para verificar las denuncias, recolectar información sobre los permisos otorgados a la empresa constructora, y determinar si el proyecto se ejecutó de acuerdo con las especificaciones contractuales y los estándares del mercado.


Noticia Anterior Trump y Putin acuerdan alto al fuego y negociaciones hacia la paz
Siguiente Noticia Exfuncionario del MP procesado por estafa tras engañar a una víctima con trámites falsos