
Investigan posibles sobornos y malversación en construcción del Canal Seco
La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) ha iniciado diligencias prejudiciales para investigar presuntas irregularidades en la construcción de un tramo del Canal Seco, proyecto de infraestructura que conecta la zona central con el sur de Honduras.
Según las denuncias que se están analizando, el costo de construcción del tramo vial alcanzó los 222 millones de dólares.
Las autoridades indagan sobre posibles actos de malversación de fondos y sobornos a funcionarios encargados de adjudicar el proyecto, lo que ha levantado serias preocupaciones sobre la transparencia en el manejo de recursos públicos.
El contrato de diseño y construcción fue firmado en 2012, y el tramo fue finalmente inaugurado en enero de 2022.
Actualmente, un equipo técnico de la UFERCO realiza una inspección minuciosa para verificar las denuncias, recolectar información sobre los permisos otorgados a la empresa constructora, y determinar si el proyecto se ejecutó de acuerdo con las especificaciones contractuales y los estándares del mercado.
UFERCO junto a la ATIC inspeccionan canal seco como parte de investigación por supuestas irregularidades en su construcción. pic.twitter.com/V3CGyok3zC
— Ministerio Público (@MP_Honduras) March 18, 2025
Noticias destacadas
VIDEO: Cohep urge un pacto nacional por el empleo en Honduras
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, exhortó este 1 de mayo, a través de...
Partido Nacional convoca a Convención Nacional Extraordinaria para el 23 y 24 de mayo
Tegucigalpa, Honduras.- El Comité Central del Partido Nacional de Honduras anunció la celebración de su Convención Nacional Extraordinaria, programada para...
CNI refuerza compromiso con la legalidad y la inversión sostenible en taller sobre EUDR
• Participación del equipo técnico y legal del CNI marca un nuevo paso en la colaboración estratégica con AHK Honduras...
Jóvenes sufren por falta de empleos, señala informe del Cohep
Tegucigalpa, 30 de abril de 2025. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó su Boletín de Mercado Laboral...
Sospechoso fracaso de licitación de medicamentos, dice Umaña
El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), doctor Carlos Umaña, expresó fuertes sospechas sobre el fracaso de la licitación...
Más de 11,800 hondureños han sido deportados desde EE.UU. en este año
Tegucigalpa. Al menos 11,800 hondureños han sido deportados desde Estados Unidos en lo que va de 2025, informó este martes...