
Jenrry Johel Velásquez es el nuevo obispo de La Ceiba
La Ceiba, Atlántida. La Santa Sede anunció este jueves el nombramiento del Reverendo Jenrry Johel Velásquez Hernández como el nuevo Obispo de la Diócesis de La Ceiba, Atlántida, Honduras. Esta designación, realizada por el Papa León XIV, marca la primera designación episcopal del pontífice para la Iglesia hondureña desde el inicio de su pontificado.
Trayectoria del Nuevo Obispo
Nacido el 23 de julio de 1977 en San Antonio la Cuesta, San Jerónimo, el nuevo obispo cuenta con una sólida formación académica y pastoral. Cursó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de Comayagua, y posteriormente obtuvo una Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino – Angelicum, en Roma. Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 2002.
A lo largo de su ministerio sacerdotal, el padre Velásquez Hernández ha desempeñado diversas responsabilidades. Fue Vicario Parroquial en Siguatepeque, Prefecto de Estudios y Formador en el Seminario Mayor de Comayagua, además de Profesor de Sagrada Escritura desde 2010. También formó parte del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores de la Diócesis de Comayagua. Hasta su nombramiento, ejercía como Rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote.
Desafíos para la Diócesis de La Ceiba
La Diócesis de La Ceiba, establecida en 2011, abarca una extensa región del litoral atlántico hondureño y se enfrenta a importantes desafíos tanto pastorales como sociales y económicos.
El nombramiento de monseñor Velásquez Hernández ha sido recibido con alegría por fieles y sacerdotes de la diócesis, quienes destacan su profunda preparación teológica, su sensibilidad pastoral y su espíritu de servicio.
La fecha oficial de su ordenación episcopal y la toma de posesión de su nuevo cargo aún no han sido anunciadas por la Santa Sede.