
Las lluvias dejan un muerto y más de 120 familias afectadas, según Copeco
Tegucigalpa, 18 de junio de 2025 — Las intensas lluvias que han azotado el territorio hondureño en los últimos días han dejado un saldo trágico: una persona fallecida, 129 familias afectadas y al menos nueve comunidades incomunicadas, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
El jefe del Sistema de Alerta Temprana (SAT), Juan José Reyes, detalló que entre los afectados se contabilizan 66 familias damnificadas y cinco evacuadas, además de 36 viviendas dañadas, de las cuales cinco fueron completamente destruidas. También se reportan personas desaparecidas, aunque aún se esperan datos de departamentos como Copán, Intibucá y Ocotepeque.
Las lluvias han impactado especialmente a ocho departamentos, incluyendo zonas del sur, occidente y áreas cercanas al río Ulúa. Copeco ha iniciado coordinaciones con la SIT, ENEE y la Secretaría de Salud para restablecer el acceso y atender a las comunidades aisladas.
Contexto climático
Estas precipitaciones se enmarcan dentro de la temporada lluviosa que comenzó oficialmente el 15 de mayo. Junio suele ser uno de los meses más húmedos del año en Honduras, con un promedio de 20 días de lluvia y acumulaciones que superan los 500 mm. Las condiciones actuales están siendo agravadas por la convergencia de humedad del océano Pacífico y el mar Caribe, lo que ha generado tormentas eléctricas e inundaciones repentinas en varias regiones.
Las autoridades han advertido que la temporada ciclónica del Atlántico, activa desde el 1 de junio, podría ser más intensa de lo habitual, por lo que se insta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones