Molino Harinero Sula y Shin Fujiyama inauguran escuela número 74


Choloma, Cortés. La educación es la base del progreso de un país, y cuando empresas y organizaciones unen esfuerzos para fortalecerla, los resultados transforman vidas. Bajo esa visión, Molino Harinero Sula, (MHS) y el reconocido filántropo e influencers de origen japonés, Shin Fujiyama inauguraron la Escuela Brisas del Paraíso, la que se convierte en el centro educativo número 74, de 1,000 que se ha propuesto el influencers.

Ubicada en la colonia López Arellano, Choloma, Cortés, este es un proyecto que representa esperanza y nuevas oportunidades para la niñez hondureña y que forma parte de la iniciativa, “Construyendo Escuelas”.

Un compromiso con la educación

La construcción de esta escuela fue posible gracias a la campaña “Construyendo Escuelas”, lanzada el 19 de junio de 2024, a través de la cual Molino Harinero Sula destinó un porcentaje de las ventas de sus productos Harina El Gallo y La Rosa para financiar la obra. Gracias a esta iniciativa, 150 niños y niñas de la comunidad ahora cuentan con un espacio digno para aprender.

“Este proyecto nació de la firme convicción de que cada niño merece estudiar en un ambiente seguro y adecuado. La educación es la clave para el futuro de Honduras, y como empresa, nos sentimos orgullosos de aportar a esta causa”, expresó Ángelo Casco, gerente general de Molino Harinero Sula.

Ángelo Casco, gerente general de Molino Harinero Sula.

Una alianza que transforma vidas

La colaboración entre Molino Harinero Sula y la fundación “Mil Escuelas” de Shin Fujiyama demuestra que el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro pueden generar un impacto positivo cuando trabajan con un objetivo común. Fujiyama, quien ha liderado la construcción de 74 centros educativos en el país, de 1,000 que tiene por objetivo, expresó su gratitud y reafirmó su compromiso de seguir impulsando la educación en Honduras.

“Cuando comencé el reto de 3.000 kilómetros, me llamaron un loco, dijeron que era imposible, que iba a perder el tiempo. Pero los niños de esta colonia, de la López Arellano, tenían un gran sueño y yo quería ser parte de él”, señaló Fujiyama.

Cabe destacar que, con esta inauguración, se abre una nueva etapa para los niños de la colonia Brisas del Paraíso, quienes ahora cuentan con un espacio seguro para formarse y soñar con un mejor futuro.

“Actualmente estamos trabajando en la construcción de 8 proyectos más. Pero nuestra alegría de hoy es compartida con una gran comunidad ya que gracias a Molino Harinero Sula y a sus marcas Harina El Gallo y La Rosa, es posible la inauguración de esta escuela. Por lo que agradecemos a todos los que compraron Harina El Gallo y La Rosa, para hacer sus baleadas, ya que con cada mordida han estado apoyando este proyecto”, expresó Fujiyama.

Molino Harinero Sula reafirma su apoyo a la educación con la entrega de su primera escuela, beneficiando a la niñez hondureña.

Impacto en la comunidad

Luego de las obras de construcción, el centro educativo cuenta con tres aulas acondicionadas con energía eléctrica, ventanas con barrotes y piso de cemento, permitiendo ampliar la capacidad de atención de 70 a 150 estudiantes. En ese sentido la directora del centro educativo, destacó la importancia de esta obra: “Es un sueño hecho realidad. Antes nos faltaban condiciones adecuadas para enseñar, pero ahora los niños tienen un lugar digno donde pueden aprender y desarrollarse”.

Cesia Ulloa, madre de tres niños que estudiarán en la escuela, compartió su alegría: “Es una bendición. Mis hijos ahora tienen una escuela bonita y segura. Como comunidad, nuestro compromiso es cuidarla y valorarla. Por lo que no nos queda más que agredecer a Molino Harinero Sula y a Shin Fujiyama, por esta bonita obra”.

Responsabilidad Social en Acción

Este esfuerzo forma parte del compromiso de Molino Harinero Sula con la educación y el bienestar de las comunidades hondureñas. A través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, la empresa reafirma su apuesta por el desarrollo sostenible del país.

“Invitamos a más empresas a sumarse a iniciativas como esta. La educación es una inversión en el futuro de Honduras. Cuando trabajamos juntos, logramos cambios reales”, enfatizó Casco.(laprensa.hn)


Noticia Anterior «Los Olanchanos» detenidos por tráfico de armas
Siguiente Noticia Una docena de heridos por incendio en avión luego de aterrizar en Estados Unidos