MP presenta cheque por 48 millones de Romeo


El Ministerio Público (MP) presentó este lunes un cheque por 48 millones de lempiras y un video como pruebas clave en la investigación contra el general retirado Romeo Vásquez Velásquez.

El fiscal David Amaya, jefe de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, confirmó que los hallazgos se derivan de un allanamiento realizado el sábado 24 de mayo en la vivienda del exmilitar, bajo una excepción procesal por riesgo de destrucción de evidencia.

Hallazgos en el allanamiento
Durante la inspección, las autoridades encontraron un cheque por 48 millones de lempiras, cuya moneda no fue especificada, aunque se presume es en moneda local.

Además, se incautaron documentos que, según Amaya, vinculan a Vásquez con personas procesadas por lavado de activos y con nexos al narcotráfico, incluyendo individuos extraditados y condenados en Estados Unidos. El fiscal también reveló que familiares del exmilitar habrían intentado sacar pertenencias de la casa a las 3 de la madrugada, lo que motivó la intervención.

En respuesta, Romeo Vásquez, dijo que ese es un «cheque profético» que él mismo llenó y lometió en medio de una biblia confiando en que conseguiría el dinero para su campaña política cuando se lanzó a la presidencia, pero que de ninguna manera se trata de un cheque que alguien le entregó.

Diversas personas han opinado que si fuera de narcotráfico, ningún narco paga con cheque,lo que consideraron irrisorio.

El video como prueba central
Amaya destacó un video que muestra a Vásquez presuntamente recibiendo dinero de un narcotraficante en una reunión en San Pedro Sula. La grabación, entregada por un informante protegido por la ley hondureña, fue sometida a peritaje internacional para verificar su autenticidad, integridad y confiabilidad. “El video ha sido certificado, y existe un dictamen financiero pericial preliminar que respalda la investigación”, afirmó el fiscal.

Próximos pasos
Las pruebas han sido presentadas al Juzgado de Ejecución en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción. Amaya aseguró que se respetará el debido proceso, y las evidencias serán evaluadas en una audiencia futura. El caso sigue en desarrollo con diligencias adicionales en curso.

El MP reafirma su compromiso con la lucha contra el crimen organizado, mientras el caso de Vásquez Velásquez genera gran expectativa en el ámbito judicial y público.


Noticia Anterior Anuncian a periodistas galardonados con premios «Mártires de la Resistencia»
Siguiente Noticia Desalojan a inversionistas de Koriun que se tomaron carretera en Choloma