Nasralla, Papi y Rixi se perfilan como los candidatos para las generales


El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha divulgado los primeros resultados preliminares de las elecciones primarias en Honduras, destacando una participación estimada de más de 2.3 millones de votantes, equivalente al 40% del electorado con Salvador Nasralla, Nasry Asfura y Rixi Moncada como los principales ganadores según las primeras proyecciones.

Sin embargo, el proceso estuvo envuelto en polémica por denuncias de secuestro de urnas, retrasos logísticos y la tardía distribución de materiales electorales, que generaron caos en varias regiones del país.

Primarias con obstáculos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrentó críticas por la organización de los comicios internos. Varias mesas de votación no pudieron instalarse a tiempo debido a que las maletas electorales fueron transportadas en buses públicos, lo que provocó demoras de hasta cuatro horas en algunas zonas. Además, organizaciones civiles y partidos políticos reportaron intentos de saqueo de urnas en departamentos como Cortés y Francisco Morazán, atribuidos a grupos vinculados a bandas criminales.

«Estas irregularidades ponen en duda la transparencia del proceso», señaló un representante de la Alianza por la Democracia, una de las coaliciones afectadas.

Los candidatos triunfantes

Según las proyecciones preliminares:

  • Salvador Nasralla (Partido Liberal)
  • Nasry Asfura (Partido Nacional)
  • Rixi Moncada (Libre)

Nasralla, ex presentador de televisión y líder opositor, celebró su virtual triunfo y aseguró que «Honduras necesita un cambio real».

Reacciones y desafíos

El TSE prometió investigar las denuncias de violencia y manipulación, aunque analistas advierten que la falta de transparencia podría deslegitimar las elecciones primarias. «Si no se corrigen estos problemas, el país enfrentará una crisis postelectoral», opinaron expertos.

Los tres candidatos tendrán ahora el reto de unir a sus partidos y convencer a un electorado desencantado por la corrupción y la inseguridad. Las elecciones generales se celebrarán el 24 de noviembre de 2025, en un contexto de polarización y alta desconfianza hacia las instituciones.

Las elecciones primarias costaron más de 2.000 millones de lempiras, las más caras en la historia del país y las que mayor fracaso tuvieron.

Resultados Electorales Parciales

Según el CNE, se proyecta una participación de 2.3 millones de electores equivalente a cerca del 40% de la población. Los datos que se presentan corresponden a 2.156 actas equivalente a 8.7% de las actas computadas a nivel presidencial.

Partido Liberal con un procesamiento de 621 actas equivalente a un 7.5% del total

Salvador Nasralla lidera con el 54.42% (25.274 votos), seguido de Jorge Cálix con el 34.54% (16.041 votos). Luis Zelaya 6.2 % (2879 votos). Maribel Espinoza 4.82% (2.240 votos)

Partido Nacional con procesamiento a 602 actas equivalente a un 7.3% del total

Nasri Asfura encabeza con el 76.51% (40.962 votos), mientras que Ana García  alcanza el 21.35% (11.432 votos. Jorge Zelaya 1.44% (776 votos). Roberto Martínez Zelaya 0.68% (367 votos)

En el procesamiento general de actas, se han computado 890 actas, lo que representa el 10.7% del total. En esta fase de la elección presidencial:

Partido LIBRE con 890 actas equivalente a 10.7 % del total

Rixi Moncada obtiene el 93.12% (63953 votos). Rasel Tomé computa 6.87% (4,725 votos).

La sesión de divulgación de resultados fue suspendida, y el CNE anunció un próximo boletín a las 11:12 PM. Los datos son oficiales, pero referenciales, ya que los resultados definitivos serán confirmados tras el escrutinio final.

Más información en: www.resultadosprimarios2025.cne.hn


Noticia Anterior Dónde están las urnas, pregunta Cossette López
Siguiente Noticia Ana Paola: CNE hizo en una hora lo que no hizo las FFAA en ocho