Nasralla y Juan Carlos Barrientos exigen renuncia de Rixi Moncada


Tegucigalpa, 12 de marzo de 2025 – El virtual candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, y el abogado y analista político Juan Carlos Barrientos han alzado sus voces para señalar a la ministra de Defensa y candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, como la principal responsable de las irregularidades registradas durante las recientes elecciones internas en Honduras, exigiendo su renuncia y una investigación exhaustiva.

Nasralla afirmó contundentemente que “la culpable de todo lo que ha pasado en el proceso electoral es Rixi Moncada, porque ella dirigió las Fuerzas Armadas; ella hizo todo para que se retrasara el proceso”. Según el líder liberal, existe una “mano peluda” detrás de los retrasos y fallos logísticos que afectaron el traslado del material electoral.

“Rixi, a través de los suyos, hizo que retrasaran el proceso con lo del presupuesto, después con lo de la impresión de planillas que entregaron el material tarde.

Pero el acto doloso es que salieron del Infop el material electoral y anduvieron todo el día buscando los centros y no los encontraron”, denunció.

El precandidato insistió en que las investigaciones deben avanzar para identificar y castigar a los responsables, subrayando que “ante esta mano peluda, las investigaciones deben realizarse y castigar a los responsables porque los hay”.

Además, destacó la resiliencia de la ciudadanía, a la que aplaudió por salir a votar pese a las adversidades, incluso en altas horas de la noche. Nasralla también respaldó la propuesta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de instalar urnas en al menos tres centros de votación donde no llegó el material, argumentando que “la gente tiene derecho a ejercer el sufragio”.

Por su parte, Juan Carlos Barrientos cuestionó la gestión de Moncada como ministra de Defensa y su rol simultáneo como candidata, calificándolo de poco ético. “Evidentemente, Moncada debía renunciar porque no es ético que un precandidato administre el proceso en el que compite”, enfatizó el analista. Barrientos criticó la autoproclamación de Moncada como “la candidata más votada” en Libre, señalando la falta de competencia real en su partido. “¿Cómo no iba a ser la más votada si no tenía competencia?”, ironizó.

El jurista también puso en duda la transparencia del proceso y el papel de las Fuerzas Armadas en la custodia del material electoral. “La pregunta clave en este desastre de elecciones es por qué las FFAA no custodiaron los autobuses ‘rapiditos’ que transportaban las maletas electorales”, expresó. Para Barrientos, la destitución del encargado del proyecto de transporte no es suficiente.

“No basta con destituir a un funcionario, se debe llegar hasta quienes dieron las órdenes”, afirmó, exigiendo una investigación más profunda.

Barrientos advirtió que las irregularidades responden a un supuesto plan para posicionar a Libre como el partido más votado y a Moncada como la aspirante con mayor respaldo.

Sin embargo, sostuvo que “han contaminado el proceso” y que la confianza de la población en las autoridades electorales se ha visto gravemente afectada. “La gente ya no les cree”, concluyó.

Este mismo día, Rixi Moncada defendió su permanencia como ministra de Defensa ante las críticas, argumentando su derecho a mantenerse en el cargo mientras competía en el proceso electoral. No obstante, las acusaciones de Nasralla y Barrientos han intensificado el debate sobre la transparencia y la ética en las elecciones internas, poniendo en el centro de la controversia el rol de las Fuerzas Armadas y la gestión del CNE.


Noticia Anterior Xiomara pide investigar el desastre en el traslado de urnas
Siguiente Noticia El IP se suma a la transformación digital con el portal digital de inversiones