
Nelson Ávila: Se impuso la política en elección de magistrados
El economista y analista político Nelson Ávila, sostuvo que ha primado la política durante la elección de la nueva CSJ.
CLÍCK AQUÍ PARA RECIBIR NOTICIAS
“Los diputados debieron elegir a los 15 mejores magistrados, pero pudo la política. Conozco a algunos abogados y son muy capaces, pero varios fueron seleccionados por afinidad partidaria”.
Para Ávila existió una violación a los intereses ciudadanos. Luego de que la Junta Nominadora realizó las pruebas y presentó su listado con 45 candidatos, fuero los partidos, los que negociaron cuotas de poder.
Finalmente, el recordó a los nuevos magistrados que su deber es disminuir la mora judicial, actuar contra la corrupción e impedir la relección de ciertos cargos públicos.
Noticias destacadas
Líderes de comunidades de Tocoa visitan al Codeh para denunciar amenazas de falsos ambientalistas
Miembros del Comité por la Paz y el Desarrollo de Tocoa (Copade) acudieron a la sede del Comité de Derechos...
Cancillería y RNP inician enrolamiento de hondureños en Islas Caimán
La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM), y el Registro...
Dirigencia magisterial reprueba gestión de Daniel Sponda
El dirigente magisterial expresidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Fidel García, aseguró que el ministro...
Niegan recurso de casación a violador
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), decretó no alugar el recurso de la defensa de Luis José Ulloa Hernández, por...
Incineran plantación de coca en Olancho
La Policía Militar de Orden Público (PMOP), destruyó una plantación de arbustos de coca y un narcolaboratorio en Olancho. Se...
México atenderá a tres militares hondureños con quemaduras durante explosión
Tres elementos de la Fuerza Naval de Honduras que sufrieron graves quemaduras el jueves cuando explotó un buque logístico de...