
Ordenan lectura obligatoria del libro “El Golpe 28-J” en escuelas, generando controversia
Tegucigalpa, 30 de abril de 2025. El gobierno hondureño ordenó la lectura obligatoria del libro “El Golpe 28-J: Conspiración Transnacional, un crimen en la impunidad” en los niveles básico y medio del sistema educativo, según un decreto publicado en el diario oficial La Gaceta (No. 36,798) el 24 de marzo de 2025. La medida, que busca incluir el texto en la Cátedra Morazánica, ha desatado críticas por considerarse inconstitucional y una imposición ideológica.
El decreto, respaldado por los artículos 157, 245, 246 y 247 de la Constitución y disposiciones del Reglamento del Poder Ejecutivo, instruye a la Secretaría de Educación a incorporar el libro en el plan de estudios de la Cátedra Morazánica, que promueve la vida y obra de José Francisco Morazán.
Además, ordena a la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) imprimir el libro y a la Secretaría de Finanzas realizar las modificaciones presupuestarias necesarias. El texto será distribuido gratuitamente en escuelas y otros sectores para “evitar que los hechos se repitan”.
Críticas por inconstitucionalidad
Carlos Sabillón, representante de las instituciones educativas privadas, calificó el decreto como inconstitucional, argumentando que vulnera la libertad de cátedra y manipula la figura de Morazán. Según Sabillón, el libro refleja la visión del Partido Libertad y Refundación (Libre) sobre el golpe de Estado de 2009, eximiendo de responsabilidad al expresidente Manuel Zelaya, quien promovió una Constituyente que desencadenó la crisis política.
“Obligar a los docentes a enseñar este libro, sin evaluar su calidad, atenta contra la libertad de investigación y cátedra.
Se impone una narrativa sesgada”, afirmó Sabillón, advirtiendo que los promotores del texto buscan desvincularse de su responsabilidad en los eventos de 2009.
El decreto ha generado un debate sobre la autonomía educativa y el uso de la educación para promover agendas políticas, mientras el gobierno defiende la medida como un esfuerzo para preservar la memoria histórica y honrar a Morazán.