Por segunda ocasión Pepe Lobo no se presenta a citación al MP por ser mencionado en NY


El expresidente de Honduras, Porfirio «Pepe» Lobo Sosa (2010-2014), no compareció este martes al interrogatorio programado en el Ministerio Público (MP), donde debía responder por su mención en el juicio por narcotráfico en Estados Unidos contra el exmandatario Juan Orlando Hernández, sentenciado recientemente a 45 años de prisión.

Según informó el portavoz de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Jorge Galindo, la ausencia se debió a problemas de salud.

Esta es la segunda ocasión en que Lobo Sosa no asiste a una citatoria emitida por el MP. En enero pasado, su defensa solicitó la reprogramación de la declaración, argumentando razones personales.

Sin embargo, esta vez, según las autoridades, el expresidente no pudo acudir debido a complicaciones médicas.

El vocero de la ATIC señaló que aún no se ha establecido una nueva fecha para tomar las declaraciones del exmandatario. Será el equipo fiscal designado por el Ministerio Público, encargado de interrogar a unos 30 hondureños mencionados por testigos en el juicio contra Juan Orlando Hernández, quien fijará la próxima cita.

Señalamientos en el Caso

Pepe Lobo ha sido vinculado al caso de narcotráfico que llevó a Juan Orlando Hernández a prisión perpetua en Estados Unidos. Entre los testimonios clave figuran las declaraciones de su propio hijo, Fabio Lobo, quien aseguró en la Corte de Nueva York que su padre recibió dinero del cártel Los Cachiros para financiar su campaña política en 2009.

Además, el exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, quien se declaró culpable de narcotráfico, afirmó que Lobo Sosa le solicitó dos millones de dólares, de los cuales entregó un millón.

Por su parte, José Sánchez, excontador de la empresa Graneros Nacionales, vinculada al narcotraficante Geovany Fuentes, declaró que durante la campaña presidencial de 2009 entregó 250,000 lempiras en apoyo a Lobo.

Negativas y Disposición a Colaborar

A pesar de estos señalamientos, Porfirio Lobo Sosa ha negado categóricamente cualquier vínculo con narcotraficantes. En declaraciones previas, aseguró que está dispuesto a colaborar con la justicia hondureña para que se investiguen a fondo las acusaciones en su contra.

Sin embargo, sus ausencias consecutivas han generado dudas sobre su disposición real a enfrentar el proceso.

Un Proceso en Curso

El Ministerio Público ha intensificado sus esfuerzos para esclarecer las conexiones entre políticos hondureños y redes de narcotráfico, especialmente tras el histórico veredicto contra Juan Orlando Hernández.

La investigación busca determinar si fondos provenientes del narcotráfico financiaron campañas políticas y cómo estas estructuras criminales lograron infiltrarse en el sistema político del país.

Mientras tanto, la falta de comparecencia de Pepe Lobo podría retrasar aún más el avance de las pesquisas en su contra. Las autoridades han dejado claro que continuarán buscando respuestas, incluso si deben reprogramar nuevas fechas para interrogarlo.

Este caso refleja la complejidad de desmantelar las redes de corrupción y crimen organizado que han afectado profundamente a Honduras durante décadas. La justicia hondureña enfrenta ahora la tarea de garantizar transparencia y rigor en un proceso que tiene en vilo a la nación.


Noticia Anterior Detienen a un hombre con más de dos millones de lempiras en Colón
Siguiente Noticia Asesinan a mujer en Santa Rosa de Copán; detienen a principal sospechoso