Se forman tormentas Bárbara y Cosme en el Pacífico, en alerta CA


El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha emitido este domingo avisos oficiales sobre la formación de dos fenómenos tropicales en el océano Pacífico: las tormentas tropicales Bárbara y Cosme, ambos localizados frente a la costa suroeste de México. Estos sistemas, según el pronóstico meteorológico, están generando condiciones atmosféricas que incrementan la posibilidad de lluvias en Centroamérica en los próximos días.

Tormenta Bárbara podría intensificarse a huracán

Según el NHC, la tormenta tropical Bárbara registra vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y continúa su desplazamiento sobre aguas del Pacífico oriental. De acuerdo con César Quintanilla, experto en cambio climático, se espera que Bárbara se intensifique y alcance la categoría de huracán durante la noche de este domingo.

En paralelo, el NHC también está monitoreando la tormenta tropical Cosme, otro sistema que muestra señales de fortalecimiento. Además, el NHC advierte sobre la posible formación de un nuevo sistema al sur de México hacia finales de esta semana, con una probabilidad de desarrollo del 50% en los próximos siete días.

Centroamérica bajo efectos indirectos

Según Quintanilla, ambos fenómenos ya están provocando efectos indirectos en Centroamérica, especialmente al incentivar el desplazamiento de la zona intertropical de convergencia hacia la región. Esta situación podría traducirse en lluvias intensas durante este domingo y al inicio de la próxima semana, lo que obliga a mantener la vigilancia meteorológica activa en países del istmo.

El aumento de la actividad ciclónica en el Pacífico oriental marca el inicio de una etapa más dinámica en la temporada de huracanes, con potenciales impactos tanto directos como indirectos para Mesoamérica. No obstante, según la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), ni las tormentas tropicales Bárbara y Cosme, en el Pacífico, representan amenaza para Honduras.

¿Qué pasará en Honduras?

Las recientes condiciones climáticas en Honduras han estado marcadas por la influencia de una vaguada en altura y vientos del este, lo que ha generado abundante nubosidad y lluvias generalizadas en gran parte del país. Según el pronosticador Mario Centeno, este patrón continuará durante los próximos días, favoreciendo precipitaciones especialmente en horas de la tarde y noche.

Las zonas más afectadas por las lluvias incluyen el centro, oriente, occidente y región sur del país, donde se esperan lluvias débiles a moderadas, acompañadas de actividad eléctrica aislada. En el norte, departamentos como Cortés, Atlántida y Colón ya reportan lluvias, y se prevé que estas condiciones se fortalezcan conforme avanza la temporada.

Centeno destacó que, aunque las intensidades podrían disminuir ligeramente entre martes y miércoles, el territorio nacional seguirá registrando lluvias frecuentes durante la semana. Estas condiciones podrían representar riesgos de deslizamientos o crecidas repentinas en áreas vulnerables, por lo que se recomienda precaución y seguimiento a los boletines oficiales. Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias ante la posibilidad de condiciones climáticas adversas.


Noticia Anterior GOLES: Portugal gana la Liga de Naciones superando a España por penales
Siguiente Noticia Romeo pide al pueblo abrir los ojos ante el fraude electoral