Trasciende video de Romeo Vásquez recibiendo dinero de supuestos narcos


Un video que circula en las últimas horas muestra al exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, recibiendo dinero presuntamente de narcotraficantes.

En el video no se ve de forma conjunta a las personas que se mencionan, se ven fotos aisladas, no se ve que fuera un video completo con todas las personas.

«Qué tipo de evidencia es esa», dijo Mikel Vigil, exagente de la DEA entrevistado por medios hondureños.

En las imágenes, se observa a Vásquez contando dinero y guardándolo en una bolsa negra, mientras dice: “P*ta, ni los cuento, ya para qué sigo contando”.

En las conversaciones grabadas, se menciona al expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años en Estados Unidos por narcotráfico, insinuando su declive político. Vásquez también asegura no pagar impuestos y menciona una reunión con un fiscal general, sin especificar nombres.

Para el abogado penalista Kenneth Madrid las evidencias mostradas por el Ministerio Público contra el exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez, para acusarlo de recibir dinero de capos de ladronas, no le ajustan para demostrar su culpabilidad en un juicio oral en los tribunales de la República.

Señaló que el dictamen del MP sobre los videos y serie fotográfica se habla de supuestos y no son contundentes.

El propio dictamen forenses –prosiguió– establece que todo es supuesto, en los mismos se demuestran de diferentes momentos porque en uno el general Romeo Vásquez aparece con pantalón de tela y en otros veste pantalón de mezclilla.

“Esto nos hace ver que son momentos y circunstancias diferentes. Yo no sé si él –se refiere a Romeo Vásquez- es responsable o no de haber tenido contactos con personas ligadas al narcotráfico o crimen organizado, pero lo que sí puedo decir es que la evidencia de lo que se desprende aquí en el país no le va a ajustar para lograr condena contra él”, esbozó.

Mientras que el exagente de la DEA, Mike Vigil, cuestionó la legitimidad de un presunto ‘narcovideo’ en el que aparecería el general en retiro Romeo Vásquez Velásquez recibiendo una bolsa negra de presuntos narcotraficantes, presentado por el Ministerio Público (MP) como prueba en una acusación por lavado de activos.

“Ese video aquí en los Estados Unidos, un juez federal no iba a permitir que se presentara como evidencia”, refirió este lunes el exdirector de Operaciones de la DEA, Mike Vigil, con respecto a las imágenes que el Ministerio Público atribuye al exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez en una presunta reunión con capos de la droga.

«Cacería de brujas»
Vigil calificó la acción del MP como una maniobra sin sustento. «Esto no es evidencia. Enseñan a Romeo Vásquez sentado en un sofá… ¿Qué tipo de evidencia es eso? Es una cacería de brujas, no tienen evidencia y están forzadamente queriendo construir algo», afirmó en entrevista con La Tarde de HRN y TSi. Según Vigil, el video carece de elementos probatorios claros, como audio verificable o contexto de actividades ilícitas, y en Estados Unidos no sería admitido como prueba en un tribunal federal. Además, señaló que el MP estaría fabricando evidencia para justificar una persecución política, mientras minimiza casos con pruebas más sólidas.

El Ministerio Público de Honduras, que divulgó el video grabado entre 2013 y 2014, presentó un requerimiento fiscal contra Vásquez por lavado de activos agravado, respaldado por estos videos. La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) lidera la acusación.

Carlos El Negro Lobo.


Noticia Anterior Inauguran Instituto Confucio en la UPNFM para promover el idioma y la cultura china en Honduras
Siguiente Noticia Al menos 15 fiscales renuncian al Ministerio Público en los últimos meses