Un millón de niños trabajan en condiciones de riesgo en Honduras, según INE


El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Honduras reveló que aproximadamente un millón de niños y niñas en el país están trabajando en condiciones de riesgo, según datos obtenidos de la primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil.

El subdirector del INE, Horacio Lobo, enfatizó la gravedad de la situación al señalar que los adolescentes de 15 a 17 años son el grupo más afectado, a pesar de que la normativa establece que deberían trabajar solo con un permiso, el cual rara vez se cumple.

Anteriormente, se estimaba que entre 300,000 y 400,000 niños estaban involucrados en actividades económicas, pero la nueva encuesta amplía esta cifra al incluir otras formas de trabajo que también representan riesgos, como las labores domésticas en hogares con jornadas extensas y utensilios cortopunzantes, así como aquellas que interfieren con la educación de los menores.

Comparando con datos internacionales, Lobo destacó que la prevalencia del trabajo infantil en Honduras es del 40 %, una cifra preocupante aunque menor al promedio del 44 % en América Latina según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El funcionario subrayó la importancia de no prohibir que los niños realicen tareas en el hogar, pero enfatizó la necesidad de asegurar que estas actividades no pongan en riesgo su seguridad ni interfieran con su derecho a la educación. «En el hogar pueden ayudar en trabajos domésticos sin que esto signifique ponerlos en riesgo o que abandonen la escuela», explicó Lobo.

La presentación de la encuesta se llevó a cabo en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, destacando su relevancia como herramienta para mejorar la gestión de este problema social en Honduras.

CLÍCK PARA VER EN  YOUTUBE NUESTROS RESÚMENES DE NOTICIAS 


Noticia Anterior Ministro de la Presidencia responde a críticas de Castellanos sobre la CICIH
Siguiente Noticia Mujer se lanza de un puente para matarse y sobrevive