
VIDEO: Israel y Alemania celebran 60 años de relaciones diplomáticas con un mensaje de compromiso por Honduras
Tegucigalpa, 13 de mayo de 2025 – En un emotivo evento en Honduras, los embajadores de Alemania, Daniela Vogl, y de Israel, Nadav Goren, conmemoraron los 60 años de relaciones diplomáticas entre sus países, destacando la reconciliación histórica y su compromiso con el desarrollo de Honduras.
La celebración reunió a miembros del cuerpo diplomático, invitados de diversas embajadas y amigos de ambas naciones residentes en el país.

El vicecanciller hondureño, Antonio García, calificó esta efeméride como una inspiración global: “Dos pueblos, uno que hizo tanto daño al otro, han logrado superar esa parte de la historia, reconciliarse y trabajar juntos por el progreso. Si ellos lograron hacer las paces, perdonarse y olvidar, cualquier pueblo puede. Es un gran mensaje”.
Ambos embajadores reafirmaron su compromiso con Honduras, enfocándose en cooperación en salud, educación e innovación.

La embajadora Vogl destacó los proyectos de Alemania en el país: “Tenemos iniciativas en educación, lucha contra el cambio climático y apoyo ante tormentas tropicales. Queremos vivir la amistad con Honduras y dar esperanza para el futuro”.
Hoy queremos celebrar con Ustedes, nuestros amigos hondureños e internacionales, este milagro, este regalo de la amistad. ¡En los tiempos tan dificiles que estamos viviendo a nivel mundial, todos necesitamos más que nunca esta valentía y este optimismo que hace 60 años hicieron posible la amistad entre Israel y Alemania!

Por su parte, Goren subrayó que “buscamos contribuir en desarrollo, cooperación económica y cultural, compartiendo nuestra experiencia en agricultura, innovación, educación y salud con nuestros amigos hondureños”.
Nuestras dos naciones — Israel y Alemania — están unidas por valores compartidos y por una pasión por la creatividad. Aquí en Honduras, nuestras embajadas trabajan cada día para llevar esa misma energía a proyectos que beneficien al pueblo hondureño.
Los diplomáticos enfatizaron la importancia de estas relaciones para Honduras, señalando que fomentan el desarrollo y la inclusión de diversas culturas.
“Queremos apoyar lo que compartimos con Alemania e Israel: innovación, creatividad y transformar desafíos en oportunidades, traduciéndolo en nuestro trabajo en Honduras”, afirmó Goren.
La celebración no solo resaltó la amistad y reconciliación entre Israel y Alemania, sino también su impacto positivo en Honduras, consolidando lazos de cooperación que buscan un futuro próspero para el país.
DISCURSO DE LA EMBAJADORA DE ALEMANIA, DANIELA VOGL
Muchísimas gracias, querido amigo Nadav por tus palabras tan emotivas y tan personales.
Desde que me contaste por primera vez de tu bisabuela Gurit Kadman, yo me imaginaba su vida en Leipzig – una ciudad que yo amo mucho, porque allí cursé mis estudios universitarios. Leipzig también tiene una conexión muy fuerte con Honduras. Unas grandes entrenadoras de futbol hondureñas se han formado en intercambios con la Universidad de Leipzig y hoy son pioneras del futbol femenino en Honduras. Estoy segura que eso le gustaría muchisimo a Gurit y al rabino Herxheimer que fueron pioneros en sus tiempos y apostaron por la igualdad y el empoderamiento.
Si Gurit y el rabino Herxheimer hoy paseasen por Leipzig o cualquier ciudad alemana lo primero que les llamaría poderosamente la atención sería que se escucha mucho hebreo. Turistas israelíes, estudiantes de intercambio y jóvenes durante su año sabático después del servicio milítar visitan Alemania para seguir los pasos de sus antepasados y también para construir juntos un futuro de amistad y progreso.
Ellos llevan a Alemania muchos elementos de su estilo de vida. En todas las ciudades alemanas, hoy se puede disfrutar del plato insignia de la cocina israelí – el humus. De hecho, el humus en Alemania es tan presente y tan querido como la baleada en Honduras.
A Gurit también le encantaría que sus amados bailes folclóricos israelíes se aprendan en muchos estudios de danza y en muchas escuelas alemanas. Han llegado a una gran popularidad y forman parte de bodas y fiestas alemanas.
Al rabino Herxheimer le llenaría de orgullo que en las comunidades judías de Alemania – que en las últimas décadas han vuelto a crecer por una inmigración judía sobre todo precedente de la antigua Unión Soviética – se siguen celebrando las fiestas de bat mitzvah que él introdujo. Y no solamente eso – algunas de las chicas bat mitzvah continuan sus estudios religiosos para llegar a ser rabinas.
Gurit y el rabino Herxheimer podrían ver cómo la amistad entre Israel y Alemania se ha convertido en algo absolutamente cotidiano que enriquee todos los aspectos de la vida de nuestros dos pueblos y que proyectamos juntos al mundo.
Y hoy mismo, 12 de mayo, Gurit y el rabino Herxheimer verían cómo se celebra el 60 aniversario de esta amistad, con una visita de Estado conjunta de nuestros dos presidentes – primero a Alemania y después a Israel – algo hasta hoy completamente inédito en relaciones internacionales.
Como ha dicho nuestro presidente federal Steinmeier al presidente israelí Isaac Herzog, “Para nosotros la amistad con Israel sigue siendo nada menos que un milagro y un gran regalo.”
Hace 60 años, el 12 de mayo de 1965 – solamente 20 años después de la Shoah, el crimen mas horrible de la historia, perpetrado por la Alemania Nazi contra los judíos de Europa; Israel, que siempre ha sido un pueblo valiente ha hecho lo más valiente posible – ha apostado por la amistad y la reconciliación. Ha apostado porconmemorar y honrar a las víctimas de la Shoah conjuntamente y construir juntos un futuro mejor. Un futuro de reconciliación y progreso.
Esta valentía y esta generosidad de Israel siempre nos llenarán de una inmensa gratitud y humildad. Nosotros siempre estaremos al lado de Israel, y la seguridad de Israel siempre será nuestra razón de Estado.
Hoy queremos celebrar con Ustedes, nuestros amigos hondureños e internacionales, este milagro, este regalo de la amistad. En los tiempos tan dificiles que estamos viviendo a nivel mundial, todos necesitamos más que nunca esta valentía y este optimismo que hace 60 años hicieron posible la amistad entre Israel y Alemania!
Brindemos por la amistad! L´Chaim! Prost!
DISCURSO DEL EMBAJADOR DE ISRAEL, NADAV GOREN
Buenas noches, Guten Abend, Queridos amigos,
Es un verdadero honor celebrar esta noche los 60 años de relaciones entre Israel y Alemania — no es solo un número, son seis décadas de transformar un pasado doloroso en una colaboración poderosa. Nuestros países han construido una relación basada en valores compartidos como la democracia, la innovación y la responsabilidad global. Hoy, Alemania es uno de los aliados más cercanos de Israel y uno de nuestros socios comerciales más importantes.
Juntos hemos creado programas académicos, investigaciones científicas, intercambios juveniles, proyectos culturales, avances médicos contra el cáncer tecnología en ciberseguridad, arte… de todo un poco; todo esto con el objetivo de impulsar el progreso.
Pero para mí, esta relación también es personal. La historia de mi familia está conectada con la historia de la comunidad judía en Alemania. A principios del siglo diecinueve, mi antepasado, el rabino Salomon Herxheimer, dejó una huella importante en la comunidad judía de Alemania. Fue el primero en traducir la Biblia al alemán, lo que hizo que los textos sagrados fueran más accesibles. Y además, hizo algo muy innovador para la época: introdujo el bat mitzvá — una ceremonia que representa la mayoría de edad para niñas, en una tradición que antes solo reconocía a los varones. Fue un acto radical de igualdad. Ese espíritu de empoderamiento marcaría la vida de su bisnieta, mi bisabuela.
Mi bisabuela, Gurit Kadman, nació en Leipzig, Alemania — la misma ciudad donde estudió mi querida amiga y colega, la Embajadora Vogl.
Cuando era joven, Gurit se sintió atraída por la naturaleza y el folclor. Se unió al movimiento juvenil Wandervogel — “El Pájaro Errante” — un grupo cultural alemán que buscaba reconectarse con las raíces tradicionales, la música y la vida al aire libre. Allí nació su amor por la expresión cultural, una pasión que la acompañaría toda la vida.
Llevó ese espíritu con ella cuando emigró en 1920 al lugar que luego sería el Estado de Israel. Allí se convirtió en la “madre de la danza folclórica israelí.” No solo creó coreografías si no que ayudó a formar una identidad nacional, creando una cultura popular basada en la comunidad y el movimiento.
Pero también entendió que no solo se trata de crear lo nuevo, sino que también hay que proteger la diversidad que ya existe. Cuando llegaron inmigrantes de todas partes del mundo — Yemen, Etiopía, Georgia, Kurdistán, India, el norte de África y más — Gurit trabajó con dedicación para preservar sus danzas y tradiciones, muchas veces en peligro de desaparecer. Por estas contribuciones, recibió el Premio Israel en 1981, el mayor reconocimiento cultural del país.
La historia de mi bisabuela me recuerda lo que puede pasar cuando dos culturas se enriquecen mutuamente. Alemania le dio a mi bisabuela una base. Israel le dio una misión. Y ella le dio a ambos países un legado de creatividad, feminismo, fuerza y esperanza.
Al final, nuestras dos naciones — Israel y Alemania — están unidas por valores compartidos y por una pasión por la creatividad. Aquí en Honduras, nuestras embajadas trabajan cada día para llevar esa misma energía a proyectos que beneficien al pueblo hondureño.
L’chaim. Prost. ¡Salud!
Muchas gracias.