
Jovencita desaparecida es hallada muerta en Lepaterique
Lepaterique, Francisco Morazán – Miércoles, 4 de junio de 2025. La comunidad de Agua Escondida, en el municipio de Lepaterique, se encuentra conmocionada tras el trágico hallazgo del cuerpo en avanzado estado de descomposición de Vanessa Sarahí Verde, de 22 años. El descubrimiento se produjo este miércoles, un mes después de que la joven fuera reportada como desaparecida.
Vanessa había sido vista por última vez el pasado 3 de mayo, tras salir a una fiesta en la comunidad de Mulhuaca, y desde entonces no se había tenido noticias de su paradero. Su cuerpo fue encontrado en un lugar solitario dentro de una propiedad privada.
Un Mes de Angustia y el Clamor por Justicia
Gladys Claudina Verde Martínez, tía de la víctima y quien tenía a la joven a su cargo, relató a HRN la angustia vivida durante este último mes. «Hace un mes desapareció. Hoy hicimos una búsqueda con todos los vecinos de la aldea y hoy la encontraron muerta. Lo que tengo entendido es que encontraron su ropa y el cabello», expresó la familiar con la voz entrecortada.
La tía de Vanessa desestimó cualquier posible motivo que pudiera haber llevado a su asesinato. «Mi sobrina no tenía novio ni enemistades. Era una cipota buena, tranquila, querida por todos», afirmó. Con un tono de desesperación, clamó por justicia: «Yo pido por favor que investiguen quién le hizo daño. Ella era noble. ¡Hagan justicia, por favor!».
El hallazgo de Vanessa Verde ha generado una profunda conmoción en la comunidad y se suma a la alarmante cifra de mujeres asesinadas en el país, resaltando la vulnerabilidad que enfrentan muchas féminas en Honduras.
Alarmantes Cifras de Femicidios en Honduras
Con la muerte violenta de Vanessa Sarahí Verde, la cifra de mujeres asesinadas en lo que va de 2025 asciende a más de 105, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).
Migdonia Ayestas, directora del OV-UNAH, ha advertido repetidamente sobre la grave situación en el país. «Honduras ocupa el quinto lugar más peligroso del mundo para nacer siendo mujer”, afirmó Ayestas. La socióloga también enfatizó que la violencia contra las mujeres a menudo se inicia psicológicamente, escala a lo físico y, lamentablemente, muchas veces termina en muerte, sin que existan denuncias previas que permitan una intervención oportuna.
El caso de Vanessa Verde se añade a la larga lista de mujeres que han perdido la vida en el país, dejando a sus familias clamando por justicia y a la sociedad hondureña ante la urgente necesidad de protección y seguridad para sus mujeres.